\id 1CH - Biblica® Open Nueva Biblia Viva 2008 \ide UTF-8 \h 1 Crónicas \toc1 1 Crónicas \toc2 1 Crónicas \toc3 1Cr \mt1 1 Crónicas \c 1 \s1 Descendientes de Adán \p \v 1 Estas son las más remotas generaciones de la raza humana: \v 2-4 Adán, Set, Enós, Cainán, Malalel, Jared, Enoc, Matusalén, Lamec, Noé. \s1 Descendientes de Noé \p Los descendientes de Noé son: Sem, Cam, y Jafet. \p \v 5-9 Los hijos de Jafet fueron: Gómer, Magog, Maday, Javán, Tubal, Mésec y Tirás. \p Los hijos de Gómer fueron: Asquenaz, Rifat, y Togarma. \p Los hijos de Javán fueron: Elisá, Tarsis, Chipre y Rodanín. \p Los hijos de Cam fueron: Cus, Misrayin, Fut y Canaán. \p Los hijos de Cus fueron: Seba, Javilá, Sabtá, Ragama y Sabteca. \p Los hijos de Ragama fueron: Sabá y Dedán. \b \p \v 10 Otro de los hijos de Cus fue Nimrod, quien llegó a ser un reconocido guerrero en la tierra. \p \v 11-12 Los pueblos que descienden de Misrayin: Los ludeos, los anameos, los leabitas, los naftuitas, los patruseos, los caslujitas y los caftoritas (quienes fueron los antepasados de los filisteos). \p \v 13-16 Entre los hijos de Canaán estaban Sidón, su primer hijo, y Het. \p Canaán fue también el progenitor de los jebuseos, los amorreos, los gergeseos, los heveos, los araceos, los sineos, los arvadeos, los zemareos y los jamatitas. \p \v 17 Los hijos de Sem fueron: Elam, Asur, Arfaxad, Lud, Aram, Uz, Hul, Guéter y Mésec. \p \v 18 El hijo de Arfaxad fue Selá, y el hijo de Selá fue Éber. \p \v 19 Éber tuvo dos hijos. Uno fue Péleg, porque fue en el curso de su vida que la gente de la tierra se dividió. El otro hijo de Éter fue Joctán. \p \v 20-23 Los hijos de Joctán fueron: Almodad, Sélef, Jazar Mávet, Yeraj, Hadorán, Uzal, Diclá, Obal, Abimael, Sabá, Ofir, Javilá y Jobab. \s1 Descendientes de Sem \p \v 24-27 Sem, Arfaxad, Selá, Éber, Péleg, Reú, Serug, Najor, Téraj y Abram, a quien Dios le cambió el nombre por el de Abraham. \s1 Descendientes de Abraham \p \v 28-31 Los hijos de Abraham fueron Isaac e Ismael. \p Los hijos de Ismael fueron: Nebayot, hijo mayor de Ismael, Cedar, Abdel, Mibsán, Mismá, Dumá, Masá, Hadad, Temá, Jetur, Nafis y Cedema. \p \v 32 Además, Abraham tuvo hijos de su concubina Cetura, que fueron: Zimrán, Jocsán, Medán, Madián, Isbac y Súah. Los hijos de Jocsán fueron Sabá y Dedán. \p \v 33 Los hijos de Madián fueron: Efá, Éfer, Janoc, Abidá y Eldá. \p Estos fueron los descendientes que Abraham tuvo con su concubina Cetura. \v 34 El otro hijo de Abraham fue Isaac. \p Los hijos de Isaac fueron Esaú e Israel. \s1 Descendientes de Esaú \p \v 35 Los hijos de Esaú fueron: Elifaz, Reuel, Jeús, Jalán y Coré. \p \v 36 Los hijos de Elifaz fueron: Temán, Omar, Zefo, Gatán, Quenaz, Timná y Amalec. \p \v 37 Los hijos de Reuel fueron: Najat, Zera, Sama y Mizá. \p \v 38-39 También son hijos de Seír, que es el mismo Esaú: Lotán, Sobal, Zibeón, Aná, Disón, Ezer y Disán. \p Los hijos de Lotán fueron Horí y Homán. Lotán tuvo una hermana llamada Timná. \p \v 40 Los hijos de Sobal fueron: Alván, Manajat, Ebal, Sefó y Onam. \p Los hijos de Zibeón fueron Ayá y Aná. \p \v 41 El hijo de Aná fue Disón. \p Los hijos de Disón fueron: Amirán, Esbán, Itrán y Querán. \p \v 42 Los hijos de Ezer fueron Bilán, Zaván y Yacán. \p Los hijos de Disón fueron Uz y Arán. \s1 Reyes de Edom \p \v 43 A continuación viene una lista de los nombres de los reyes de Edom que reinaron antes de que en Israel hubiera reyes. Bela hijo de Beor, que vivía en la ciudad de Dinaba. \p \v 44 Cuando Bela murió, reinó en su lugar Jobab hijo de Zera, que era de Bosra. \p \v 45 Cuando Jobab murió, reinó en su lugar Jusán, que era de la región de Temán. \p \v 46 Cuando Jusán murió, reinó en su lugar Hadad hijo de Bedad, que derrotó a Madián en los campos de Moab. Hadad reinó en la ciudad de Avit. \p \v 47 Cuando Hadad murió, reinó en su lugar Samla, que era de la ciudad de Masreca. \p \v 48 Cuando Samla murió, reinó en su lugar Saúl, que era de Rejobot, junto al Éufrates. \p \v 49 Cuando Saúl murió, reinó en su lugar Baal Janán hijo de Acbor. \p \v 50 Cuando Baal Janán murió, reinó en su lugar Hadad, quien gobernó desde la ciudad de Pau. Su esposa fue Mehitabel, hija de Matred y nieta de Mezab. \p \v 51-54 Después de la muerte de Hadad, los edomitas tuvieron los siguientes jefes: Timná, Alvá, Jetet, Aholibama, Elá, Pinón, Quenaz, Temán, Mibzar, Magdiel e Iram. \c 2 \s1 Hijos de Israel \p \v 1 Los hijos de Israel fueron: Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar, Zabulón, \v 2 Dan, José, Benjamín, Neftalí, Gad y Aser. \s1 Descendientes de Judá \p \v 3 Judá tuvo tres hijos de una mujer de Canaán, hija de Súaj, que fueron: Er, Onán y Selá. Pero el hijo mayor, Er, era tan malvado que el \nd Señor\nd* le quitó la vida. \p \v 4 Entonces la viuda de Er, llamada Tamar, y su suegro Judá, tuvieron hijos gemelos, Fares y Zera. Así que Judá tuvo cinco hijos. \p \v 5 Los hijos de Fares fueron Jezrón y Jamul. \p \v 6 Los hijos de Zera fueron: Zimri, Etán, Hemán, Calcol y Dardá. \p \v 7 Acar hijo de Carmí fue el hombre que provocó la desgracia sobre el pueblo de Israel, pues desobedeció la orden de Dios de destruir todo lo que había en la ciudad de Jericó. \p \v 8 El hijo de Etán fue Azarías. \p \v 9 Los hijos de Jezrón fueron Jeramel, Ram, y Quelubay. \p \v 10 Ram fue el padre de Aminadab, y Aminadab fue el padre de Naasón, dirigente del pueblo de Israel. \p \v 11 Naasón fue el padre de Salmón, y Salmón fue el padre de Booz. \v 12 Booz fue el padre de Obed, y Obed fue el padre de Isaí. \p \v 13 El hijo primogénito de Isaí fue Eliab; el segundo, Abinadab; el tercero, Simá; \v 14 el cuarto, Natanael; el quinto, Raday; \v 15 el sexto, Ozén, y el séptimo fue David. \v 16 También tuvo dos hijas de la misma esposa, cuyos nombres fueron Sarvia y Abigaíl. \p Los hijos de Sarvia fueron Abisay, Joab y Asael. \p \v 17 Abigaíl, cuyo marido fue Jéter, de la tierra de los ismaelitas, tuvo un hijo llamado Amasá. \p \v 18 Caleb hijo de Jezrón tuvo dos esposas, Azuba y Jeriot. Los hijos de Azuba fueron Jéser, Sobab y Ardón. \p \v 19 Después de la muerte de Azuba, Caleb se casó con Efrata, la cual dio a luz un hijo llamado Jur. \v 20 El hijo de Jur fue Uri, y el hijo de Uri fue Bezalel. \p \v 21 A la edad de sesenta años, Jezrón se casó con una hija de Maquir, la cual dio a luz un hijo cuyo nombre fue Segub. Maquir fue también padre de Galaad. \p \v 22 Segub fue padre de Yaír, quien gobernaba veintitrés ciudades en la tierra de Galaad. \v 23 Pero Guesur y Aram le arrebataron las ciudades de Yaír y Quenat, junto con sus aldeas. \p Así que estos fueron los descendientes de Maquir, el padre de Galaad. \p \v 24 Después de la muerte de Jezrón en Caleb Efrata, su esposa Abías tuvo un hijo llamado Asur, que fue el padre de Tecoa. \p \v 25 Los siguientes fueron los hijos de Jeramel, que fue el primogénito de Jezrón: Ram, el mayor, Buná, Orén, Ozén y Ahías. \p \v 26 Atará, la segunda esposa de Jeramel, fue la madre de Onam. \p \v 27 Los hijos de Ram, el hijo mayor de Jeramel, fueron Maaz, Jamín y Équer. \p \v 28 Los hijos de Onam fueron Samay y Yada. \p Los hijos de Samay fueron Nadab y Abisur. \p \v 29 Los hijos de Abisur y de su esposa Abijaíl fueron Ajbán y Molid. \p \v 30 Los hijos de Nadab fueron Séled y Apayin. Séled murió sin hijos, \v 31 pero Apayin tuvo un hijo de nombre Isí. El hijo de Isí fue Sesán, y el hijo de Sesán fue Ajlay. \p \v 32 Yada, hermano de Samay, tuvo dos hijos, Jéter y Jonatán. Jéter murió sin tener hijos, \v 33 pero Jonatán tuvo dos hijos, Pélet y Zazá. \p Así que estos fueron los descendientes de Jeramel. \p \v 34-35 Sesán\f + \fr 2.34,35 \fr*\ft Al parecer, se trata de un Sesán diferente al del versículo 31.\ft*\f* no tuvo hijos sino hijas. Una de ellas fue concedida como esposa a Yarjá, esclavo suyo, procedente de Egipto. La esposa de Yarjá fue la madre de Atay. \p \v 36 El hijo de Atay fue Natán; el hijo de Natán fue Zabad, \v 37 el hijo de Zabad fue Eflal; el hijo de Eflal fue Obed; \v 38 el hijo de Obed fue Jehú; el hijo de Jehú fue Azarías; \v 39 el hijo de Azarías fue Heles; el hijo de Heles fue Elasá; \v 40 el hijo de Elasá fue Sismay; el hijo de Sismay fue Salún; \v 41 el hijo de Salún fue Jecamías; el hijo de Jecamías fue Elisama. \s1 Descendientes de Caleb \p \v 42 Caleb, hermano de Jeramel, fue el padre de Mesá y de Maresá. Mesá, el hijo mayor, fue el padre de Zif, y Maresá fue el padre de Hebrón. \p \v 43 Los hijos de Hebrón fueron: Coré, Tapúaj, Requen y Semá. \p \v 44 Semá fue el padre de Raham, el cual fue padre de Jorcoán. Requen fue el padre de Samay. \p \v 45 El hijo de Samay fue Maón, y este fue el padre de Betsur. \p \v 46 Efá, concubina de Caleb, dio a luz a Jarán, a Mosá y a Gazez. Jarán, a su vez, tuvo un hijo al que también llamó Gazez. \p \v 47 Los hijos de Yaday fueron: Reguen, Jotán, Guesán, Pélet, Efá y Sagaf. \p \v 48-49 Macá, otra de las concubinas de Caleb, fue la madre de Séber, Tirjaná y Sagaf, quien fue el padre de Madmana, y a Seva, que fue el padre de Macbena y de Guibeá. Caleb tuvo también una hija llamada Acsa. \p \v 50 Los hijos de Jur, el hijo mayor de Caleb y Efrata, fueron: Sobal, padre de Quiriat Yearín, \v 51 Salmá, padre de Belén, y Jaref, padre de Bet Gader. \p \v 52 Los hijos de Sobal, padre de Quiriat Yearín, fueron: Haroé, la mitad de los manajatitas, \v 53 las familias de Quiriat Yearín, los itritas, los futitas, los sumatitas y los misraítas, de los cuales descendieron los zoratitas y los estaolitas. \p \v 54 Los descendientes de Salmá fueron: Belén, los netofatitas, Aterot Bet Joab, la mitad de los manajatitas y los zoreítas; \v 55 se incluía también a las familias de los escribas que vivían en Jabés, que fueron los tirateos, los simeateos y los sucateos. \p Todos estos fueron los quenitas que descendieron de Jamat, que fue el padre de la familia de Recab. \c 3 \s1 Hijos de David \p \v 1 El hijo mayor del rey David fue Amnón, el cual tuvo con su esposa Ajinoán, que era de la tierra de Jezrel. \p Su segundo hijo fue Daniel, y la madre de este fue Abigaíl, que era de Carmel. \p \v 2 El tercero fue Absalón, hijo de su mujer Macá, la cual era la hija del rey Talmay, de Guesur. \p El cuarto fue Adonías, hijo de Jaguit. \p \v 3 El quinto fue Sefatías, hijo de Abital. \p El sexto fue Itreán, hijo de su esposa Eglá. \p \v 4 Estos seis le nacieron en Hebrón, desde donde reinó durante siete años y medio. Después de esto, cambió la capital a Jerusalén, desde donde reinó por treinta y tres años más. \p \v 5 Allí en Jerusalén le nacieron: Simá, Sobab, Natán y Salomón. Estos cuatro los tuvo con Betsabé,\f + \fr 3.5 \fr*\ft O, «Betsúa».\ft*\f* la hija de Amiel. \p \v 6-8 David tuvo también otros nueve hijos: Ibjar, Elisama, Elifelet, Noga, Néfeg, Jafía, Elisama, Eliadá y Elifelet. \p \v 9 Y hay que añadir a los hijos de sus concubinas y a una hija llamada Tamar. \s1 Descendientes de Salomón \p \v 10-14 Los siguientes son los descendientes del rey Salomón, que fueron reyes de Judá: Roboán, Abías, Asá, Josafat, Jorán,\f + \fr 3.10-14 \fr*\ft O, «Jehoram».\ft*\f* Ocozías, Joás, Amasías, Azarías,\f + \fr 3.10-14 \fr*\ft O, «Uzías».\ft*\f* Jotán, Acaz, Ezequías, Manasés, Amón y Josías. \p \v 15 Los hijos de Josías fueron: Johanán,\f + \fr 3.15 \fr*\ft O, «Joacás».\ft*\f* Joacim, Sedequías y Salún. \p \v 16 Los hijos de Joacim fueron Jeconías\f + \fr 3.16 \fr*\ft Conocido también como Joaquín o Conías.\ft*\f* y Sedequías. \p \v 17-18 Los siguientes son los hijos del rey Jeconías, el que fue llevado a Babilonia: Salatiel, Malquirán, Pedaías, Senazar, Jecamías, Hosamá y Nedabías. \p \v 19-20 Pedaías fue el padre de Zorobabel y Simí. \p Los hijos de Zorobabel fueron: Mesulán, Jananías, Jasubá, Ohel, Berequías, Jasadías y Yusab Jésed. También tuvo una hija llamada Selomit. \p \v 21-22 Los hijos de Jananías fueron Pelatías e Isaías. Los descendientes de Isaías fueron: Refaías, Arnán, Abdías y Secanías. \p Los descendientes de Secanías fueron: Semaías y sus hijos, Jatús, Igal, Barías, Nearías y Safat. \p \v 23 Los hijos de Nearías fueron Elihoenay, Ezequías y Azricán. \p \v 24 Los siete hijos de Elihoenay fueron: Hodavías; Eliasib, Pelaías, Acub, Johanán, Delaías y Ananí. \c 4 \s1 Descendientes de Judá \p \v 1 Los siguientes son los descendientes de Judá: Fares, Jezrón, Carmí, Jur y Sobal. \p \v 2 Reaías hijo de Sobal, fue padre de Yajat, quien a su vez fue padre de Ajumay y Lajad. Estos fueron miembros del clan de los zoratitas. \p \v 3-4 Los descendientes de Etam fueron: Jezrel, Ismá e Ibdás, una hija llamada Jazelelponi, Penuel, padre de Guedor, y Ezer, padre de Jusá. \p Estos fueron hijos de Jur, hijo mayor de Efrata, y padre de Belén. \p \v 5 Asur, padre de Tecoa, tuvo dos esposas, Helá y Nara. \p \v 6 Nara le dio a luz a Ajusán, Héfer, Temeni y Ajastarí. Así que estos fueron los hijos de Nara. \v 7 Helá le dio a luz a Zéret, Yezojar y Etnán. \p \v 8 Cos fue el padre de Anub y Zobebá, así como de las familias de Ajarjel hijo de Harún. \p \v 9 Jabés tenía más prestigio que cualquiera de sus hermanos. Su madre lo llamó Jabés (Angustia) debido al gran dolor que tuvo al darlo a luz. \v 10 Fue el mismo que oró al Dios de Israel diciendo: «¡Te ruego que me bendigas más todavía. Que ensanches mis fronteras y que estés conmigo para librarme del mal y que nadie me dañe!». Y Dios le concedió su ruego. \p \v 11-12 Los descendientes de Reca fueron: Quelub, hermano de Sujá y padre de Mejir, quien fue el padre de Estón; Estón fue el padre de Bet Rafá, de Paseaj y de Tejiná; Tejiná fue padre de Ir Najás. \p \v 13 Los hijos de Quenaz fueron Otoniel y Seraías. \p Los hijos de Otoniel fueron Jatat y Meonotay; \p \v 14 Meonotay fue el padre de Ofra; \p Seraías fue el padre de Joab. Joab fue el progenitor de los habitantes del valle de Carisín, o valle de los artesanos. \p (Se le daba este nombre porque allí vivían muchos artesanos). \p \v 15 Los hijos de Caleb, el cual era el hijo de Jefone, fueron Ir, Elá y Noán. Entre los hijos de Elá se incluye a Quenaz. \p \v 16 Los hijos de Yalelel fueron: Zif, Zifá, Tirías y Asarel. \p \v 17 Los hijos de Esdras fueron: Jéter, Méred, Éfer y Jalón. \p Méred contrajo matrimonio con una princesa egipcia llamada Bitiá. Esta fue la madre de Miriam, Samay e Isba, antepasado de Estemoa. \p \v 18 La otra mujer de Estemoa era judía, y con ella tuvo a Jéred, a Héber y a Jecutiel. Jéred fue el padre de Guedor; Héber fue el padre de Soco, y Jecutiel fue el padre de Zanoa. \p \v 19 La esposa de Hodías era la hermana de Naján; uno de los hijos de ella fue Queilá, el garmita, y otro hijo suyo fue Estemoa, el macateo. \p \v 20 Los hijos de Simón fueron: Amnón, Riná, Ben Janán y Tilón. \p Los hijos de Isi fueron Zojet y Ben Zojet. \p \v 21 Los hijos de Selá hijo de Judá, fueron Er, padre de Lecá; \p Ladá, padre de Maresá y de las familias que trabajaban el lino en Bet Asbea. \p \v 22 Además, Joaquín, los clanes de Cozebá, Joás, y Saraf, que se casaron en Moab antes de volver a Belén. \p Todos estos nombres provienen de registros de la antigüedad. \v 23 Todos ellos eran alfareros que vivían en Netaín y Guederá, y prestaban sus servicios al rey. \s1 Descendientes de Simeón \p \v 24 Los descendientes de Simeón fueron: Nemuel, Jamín, Jarib, Zera, y Saúl. \p \v 25 El hijo de Saúl fue Salún, su nieto fue Mibsán y su bisnieto fue Mismá. \p \v 26 Entre los hijos de Mismá se incluye a Jamuel, padre de Zacur y abuelo de Simí. \p \v 27 Simí tuvo dieciséis hijos y seis hijas, pero ninguno de sus hermanos tuvo familia numerosa, sino que todos tuvieron menos hijos de los que tuvieron los hijos de Judá. \p \v 28 Vivían en las siguientes ciudades: Berseba, Moladá, Jazar Súal, \v 29 Bilhá, Esen, Tolad, \v 30 Betuel, Jormá, Siclag, \v 31 Bet Marcabot, Jazar Susín, Bet Biray, y Sajarayin. \p Estas ciudades estuvieron bajo el control de ellos hasta el tiempo del reinado de David. \p \v 32-33 Sus descendientes también vivían en pueblos tales como Etam, Ayin, Rimón, Toquén y Asán, o cerca de ellos. Algunos de estos pueblos se encontraban tan lejos como el de Baal. (Estos hechos están registrados en sus genealogías). \p \v 34-39 Estos son los nombres, de algunos príncipes de los clanes que poseían mayor riqueza, y que viajaron hacia el lado oriental del valle de Guedor buscando pasto para su ganado: Mesobab, Jamlec, Josías hijo de Amasías, Joel, Jehú hijo de Josibías, hijo de Seraías, hijo de Asiel; Elihoenay, Jacoba, Yesojaías, Asaías, Adiel, Jesimiel, Benaías, Ziza hijo de Sifi, hijo de Alón, hijo de Jedaías, hijo de Simri, hijo de Semaías. \p \v 40-41 Allí en Guedor encontraron buenos pastizales, y vivieron muy tranquilos y a sus anchas. Allí habían vivido antes los descendientes de Cam. Todos estos príncipes llegaron a la región durante el gobierno del rey Ezequías, de Judá; invadieron la tierra, derribaron las carpas y las casas de los descendientes de Cam, mataron a los habitantes de esta tierra, tomaron posesión de ella y la ocuparon. \v 42 Después, quinientos de estos invasores, pertenecientes a la tribu de Simeón, fueron al monte de Seír. (Sus dirigentes eran Pelatías, Nearías, Refaías y Uziel, quienes eran hijos de Isí). \v 43 Allí destruyeron a los últimos sobrevivientes de la tribu de Amalec, y se quedaron viviendo en esa tierra definitivamente. \c 5 \s1 Descendientes de Rubén \p \v 1 El primer hijo de Israel fue Rubén, pero desde que deshonró a su padre por haber dormido con una de sus esposas, perdió su derecho de primogenitura, el cual se le otorgó a su medio hermano José. De consiguiente, la genealogía oficial no menciona a Rubén como primogénito. \p \v 2 Aun cuando Judá fue más poderoso que sus hermanos, y hasta llegó a ser el jefe de todos, fue José quien recibió el derecho de primogenitura. \p \v 3 Los hijos de Rubén hijo de Israel, fueron: Janoc, Falú, Jezrón y Carmí. \p \v 4 Los descendientes de Joel fueron su hijo Semaías, su nieto Gog y su bisnieto Simí. \p \v 5 El hijo de Simí fue Micaías, su nieto fue Reaías y su bisnieto fue Baal. \p \v 6 El hijo de Baal fue Beerá, jefe de los rubenitas, y fue llevado cautivo por Tiglat Piléser, rey de Asiria. \p \v 7-8 Familiares suyos llegaron a ser jefes de clanes y fueron incluidos en la genealogía oficial, como sigue: Jeyel, Zacarías, Bela hijo de Azaz, nieto de Semá y bisnieto de Joel. \p Estos rubenitas vivían en Aroer, y en lugares tan remotos como el monte Nebo y Baal Megón. \p \v 9 Joel era ganadero y pastoreaba sus animales en el costado oriental del desierto hasta el río Éufrates, porque su ganadería aumentó mucho en la tierra de Galaad. \v 10 Durante el gobierno del rey Saúl, los hombres de la tribu de Rubén le declararon la guerra a los agarenos y los derrotaron, y se quedaron en la región oriental de Galaad. \s1 Descendientes de Gad \p \v 11 Los descendientes de Gad habitaron en la región de Basán, hasta Salcá, que está al frente de la región de los rubenitas. Los descendientes de Gad fueron: \v 12 Joel era el principal; en segundo lugar estaba Safán; en tercer lugar, Janay, y por último, Safat. \v 13 Sus parientes, los jefes de los siete clanes, eran Micael, Mesulán, Sabá, Joray, Jacán, Zía y Éber. \p \v 14 Los descendientes de Buz, en el orden de sus generaciones, fueron: Yadó, Jesisay, Micael, Galaad, Jaroa, Jurí y Abijaíl. \p \v 15 Ahí, hijo de Abdiel y nieto de Guní, era el dirigente del clan. \v 16 El clan vivía en Galaad y sus alrededores (en la tierra de Basán) y a través de todo el campo de pastizales de Sarón. \v 17 Todos fueron incluidos en la genealogía oficial en los días de Jotán, rey de Judá, y de Jeroboán, rey de Israel. \p \v 18 Las tribus de Rubén, Gad y la media tribu de Manasés contaban con cuarenta y cuatro mil setecientos sesenta hombres bien adiestrados para la guerra, y hábiles en el manejo del arco, la espada y el escudo. \v 19 Una vez le declararon la guerra a los agarenos, a los jeturitas, a los nafisitas y a los nodabitas. \p \v 20 Clamaron a Dios pidiéndole ayuda, la cual les fue concedida por cuanto confiaban en él. Como consecuencia, los agarenos y todos sus aliados fueron derrotados. \v 21 Al derrotar a sus enemigos, se quedaron con su ganado, que se componía de cincuenta mil camellos, doscientas cincuenta mil ovejas y dos mil burros; además capturaron a cien mil personas. \v 22 Un gran número de enemigos pereció en la batalla, porque Dios estaba peleando contra ellos. Por lo tanto, los rubenitas vivieron en el territorio de los agarenos hasta el tiempo del exilio. \s1 La media tribu de Manasés \p \v 23 La media tribu de Manasés llegó a ser muy numerosa y se extendió a través del campo de Basán hasta Baal Hermón, Senir y el monte Hermón. \p \v 24 Los jefes de sus clanes eran los siguientes: Éfer, Isí, Eliel, Azriel, Jeremías, Hodavías y Yadiel. \p Cada uno de estos hombres gozaba de una gran reputación como guerrero y como dirigente. \v 25 Pero no eran fieles al Dios de sus padres, pues adoraban a los ídolos de las gentes a quienes Dios había destruido. \v 26 Por lo tanto, Dios permitió a Pul, rey de Asiria, (conocido también como Tiglat Piléser) que invadiera la tierra y desterrara a los integrantes de las tribus de Rubén, de Gad y de la media tribu de Manasés, los cuales fueron conducidos a Jalaj, a Jabor, a Hará y al río Gozán, lugares en que se quedaron viviendo definitivamente. \c 6 \s1 Descendientes de Leví \p \v 1 Los nombres de los hijos de Leví fueron Guersón, Coat y Merari. \p \v 2 Los hijos de Coat fueron: Amirán, Izar, Hebrón y Uziel. \p \v 3 Entre los descendientes de Amirán se anotan Aarón, Moisés y Miriam. \p Los hijos de Aarón fueron: Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar. \p \v 4 Los hijos mayores en las generaciones sucesivas de Aarón fueron los siguientes: Eleazar, quien fue padre de Finés, quien fue padre de Abisúa, \v 5 quien fue padre de Buquí, quien fue padre de Uzi, \v 6 quien fue padre de Zeraías, quien fue padre de Merayot, \v 7 quien fue padre de Amarías, quien fue padre de Ajitob, \v 8 quien fue padre de Sadoc, quien fue padre de Ajimaz, \v 9 quien fue padre de Azarías, quien fue padre de Johanán, \v 10 quien fue padre de Azarías —sumo sacerdote del templo que Salomón edificó en Jerusalén—, \v 11 quien fue padre de Amarías, quien fue padre de Ajitob, \v 12 quien fue padre de Sadoc, quien fue padre de Salún, \v 13 quien fue padre de Jilquías, quien fue padre de Azarías, \v 14 quien fue padre de Seraías, quien fue padre de Josadac, \v 15 llevado al exilio cuando el \nd Señor\nd* envió a los habitantes de Judá y Jerusalén a cautiverio por medio de Nabucodonosor. \b \p \v 16 Como se dijo antes, los hijos de Leví fueron Guersón, Coat y Merari. \p \v 17 Los hijos de Guersón fueron Libní y Simí. \p \v 18 Los hijos de Coat fueron: Amirán, Izar, Hebrón y Uziel. \p \v 19-21 Los hijos de Merari fueron Majlí y Musí. \p Los descendientes de Guersón fueron: Libní, Yajat, Zimá, Joa, Idó, Zera Yatray. \p \v 22-24 Los descendientes de Coat fueron: Aminadab, Coré, Asir, Elcaná, Ebiasaf, Asir, Tajat, Uriel, Uzías y Saúl. \p \v 25-27 Los descendientes de Elcaná fueron: Amazay, Ajimot, Elcaná, Zofay, Najat, Eliab, Jeroán, y Elcaná. \p \v 28 Los hijos de Samuel fueron Vasni, el primero, y Abías. \p \v 29-30 Los descendientes de Merari fueron: Majlí, Libní, Simí, Uza, Simá, Jaguías y Asaías. \s1 Cantores del templo \p \v 31 El rey David designó directores de canto y coros para alabar a Dios en el templo del \nd Señor\nd*, después que el cofre fue colocado en este. \v 32 Entonces, cuando Salomón construyó el templo del \nd Señor\nd* en Jerusalén, los coros siguieron ejerciendo su ministerio en él, de acuerdo con las instrucciones que había dejado el rey David. \p \v 33-38 Estos son los nombres y las genealogías de los cantores: Hemán, el cantor, era del clan de Coat, y sus antepasados fueron: \p Joel, Samuel, Elcaná, Jeroán, Eliel, Toa, Zuf, Elcaná, Mahat, Amasay, Elcaná, Joel, Azarías, Sofonías, Tajat, Asir, Ebiasaf, Coré, Izar, Coat, Leví, e Israel. \p \v 39-43 Su ayudante era su pariente Asaf, cuyos antepasados fueron: Berequías, Simá, Micael, Baseías, Malquías, Etní, Zera, Adaías, Etán, Zimá, Simí, Yajat, Guersón y Leví. \p \v 44-47 El segundo ayudante de Hemán fue Etán. Sus antepasados fueron: Quisi, Abdí, Maluc, Jasabías, Amasías, Jilquías, Amsí, Baní, Sémer, Majlí, Musí, Merari, Leví. \p \v 48 Sus parientes, que eran todos los demás levitas, fueron designados para varias otras tareas en el templo de Dios. \v 49 Pero solamente Aarón y sus descendientes eran sacerdotes. Sus deberes, entre otros, consistían en presentar holocaustos, quemar ofrendas e incienso, y realizar todas las tareas relacionadas con el santuario interior —el Lugar Santísimo— y las tareas relacionadas con el día anual de expiación para Israel. Se preocupaban de que se cumplieran, al pie de la letra, todos los detalles que manda la ley de Moisés, siervo de Dios. \p \v 50-53 Los siguientes son los descendientes de Aarón: Eleazar, Finés, Abisúa, Buquí, Uzi, Zeraías, Merayot, Amarías, Ajitob, Sadoc, y Ajimaz. \s1 Ciudades de los levitas \p \v 54 La relación que sigue es la inscripción de las ciudades y terrenos repartidos por sorteo a los descendientes de Aarón, todos los cuales eran miembros del clan de Coat: \v 55-59 Hebrón en Judá, junto con sus terrenos de pastizales, Libná, Jatir, Estemoa, Hilén, Debir, Asán y Bet Semes. \p A Caleb hijo de Jefone le asignaron los terrenos alrededor de la ciudad y sus aldeas. \p \v 60 Del territorio de la tribu de Benjamín les dieron las ciudades de Gueba, Alemet y Anatot, con sus respectivos terrenos de pastizales. En total les dieron trece ciudades. \p \v 61 Se hizo entonces un sorteo para asignar terrenos al resto de los descendientes de Coat, y les tocaron diez ciudades del territorio de la media tribu de Manasés. \p \v 62 Los descendientes del clan de Guersón recibieron, por sorteo, trece ciudades en la región de Basán, que habían sido de las tribus de Isacar, de Aser, de Neftalí y de la media tribu de Manasés. \p \v 63 Los descendientes de Merari recibieron, por sorteo, doce ciudades de las tribus de Rubén, Gad y Zabulón. \p \v 64-65 También se adjudicaron, por sorteo, las tierras de pastoreo a los levitas, como asimismo ciudades (a las que les cambiaron el nombre) que pertenecían a las tribus de Judá, Simeón y Benjamín. \p \v 66-69 La tribu de Efraín entregó las siguientes ciudades de refugio con los terrenos de pastizales circundantes a los descendientes de Coat: Siquén, en los montes de Efraín; Guézer, Jocmeán, Bet Jorón, Ayalón y Gat Rimón. \p \v 70 La media tribu de Manasés hizo entrega a los hijos de los coatitas de los siguientes pueblos y sus terrenos de pastizales Aner y Bileán. \p \v 71 La media tribu de Manasés entregó a los descendientes de Guersón los pueblos y terrenos de pastoreo Golán (en Basán), y Astarot. \p \v 72 La tribu de Isacar les entregó Cedes, Daberat, \v 73 Ramot y Anén, y sus terrenos de pastoreo circundantes. \p \v 74 La tribu de Aser les dio Abdón, Masal, \v 75 Hucoc y Rejob, y los terrenos de pastoreo de sus inmediaciones. \p \v 76 La tribu de Neftalí les dio Cedes de Galilea, Hamón y Quiriatayin, con sus terrenos de pastoreo. \p \v 77 Los demás descendientes de Merari recibieron las siguientes ciudades de la tribu de Zabulón, Rimón y Tabor, con sus terrenos de pastoreo. \v 78-79 De la tribu de Rubén, que está al otro lado del río Jordán, frente a Jericó, recibieron las ciudades de Béser, que está en el desierto, Jaza, Cademot y Mefat, y sus respectivas tierras de pastoreo. \v 80 La tribu de Gad les dio Ramot de Galaad, Majanayin, \v 81 Hesbón y Jazer, todas con sus respectivos terrenos de pastoreo. \c 7 \s1 Descendientes de Isacar \p \v 1 Los descendientes de Isacar fueron: Tola, Fuvá, Yasub y Simrón. \p \v 2 Los hijos de Tola, cada uno de los cuales era jefe de un clan, fueron: Uzi, Refaías, Jeriel, Yamay, Ibsán y Samuel. \p En el tiempo del rey David, el número total de hombres en pie de guerra, de estas familias, era de veintidós mil seiscientos. \p \v 3 El hijo de Uzi fue Israías, y los hijos de este fueron: Micael, Abdías, Joel e Isías, todos jefes de clanes. \v 4 Los descendientes de ellos, en el tiempo del rey David, contaban con treinta y seis hombres armados para la guerra, porque tuvieron muchas mujeres e hijos. \v 5 El número total de hombres disponibles para la guerra, de todas las familias de la tribu de Isacar, ascendía a ochenta y siete mil guerreros valientes, todos incluidos en la genealogía oficial. \s1 Descendientes de Benjamín \p \v 6 Los hijos de Benjamín fueron Bela, Béquer y Jediael. \p \v 7 Los hijos de Bela fueron: Esbón, Uzi, Uziel, Jerimot e Irí. \p Estos cinco guerreros de extraordinario valor eran jefes de clanes y generales a cargo de veintidós mil treinta y cuatro soldados (todos los cuales quedaron registrados en las genealogías oficiales). \p \v 8 Los hijos de Béquer fueron: Zemirá, Joás, Eliezer, Elihoenay, Omrí, Jerimot, Abías, Anatot y Alamet. \v 9 Entre los descendientes de estos, en los tiempos de David, había un número de veinte mil doscientos guerreros valerosos, los cuales estaban dirigidos por sus jefes de clanes. \p \v 10 El hijo de Jediael fue Bilhán. \p Los hijos de Bilhán fueron: Jeús, Benjamín, Aod, Quenaná, Zetán, Tarsis y Ajisajar. \p \v 11 Estos últimos eran jefes de los clanes de Jediael y entre sus descendientes se contaban diecisiete mil doscientos guerreros. \p \v 12 Los hijos de Ir fueron Supín y Jupín. Jusín fue uno de los hijos de Ajer. \s1 Descendientes de Neftalí \p \v 13 Los hijos de Neftalí (que descendieron de Bilhá, esposa de Jacob), fueron: Yazel, Guní, Jéser y Salún. \s1 Descendientes de Manasés \p \v 14 Los hijos de Manasés, nacidos de su concubina aramea, fueron Asriel y Maquir. (Este último llegó a ser el padre de Galaad). \v 15 La esposa de Maquir fue Macá, quien pertenecía a la familia de Jupín y Supín. Otro de los descendientes fue Zelofejad, quien tuvo solamente hijas. \v 16 Macá, la esposa de Maquir, dio a luz a Peres y a Seres. Los hijos de este último fueron Ulán y Requen. \v 17 El hijo de Ulán fue Bedán. \p Estos fueron, pues, los hijos de Galaad, nietos de Maquir, y bisnietos de Manasés. \p \v 18 Hamoléquet, hermana de Maquir, dio a luz a Isod, Abiezer y Majlá. \p \v 19 Los hijos de Semidá fueron: Ahián, Siquén, Liquejí y Anián. \s1 Descendientes de Efraín \p \v 20-21 Los descendientes de Efraín fueron: Sutela, Béred, Tajat, Eladá, Tajat, Zabad, Sutela, Ezer y Elad. \p Elad y Ezer fueron a robar ganado en Gat, pero los agricultores de la zona les dieron muerte. \v 22 Efraín, su padre, guardó luto por largo tiempo y sus parientes fueron a consolarlo. \v 23 Posteriormente, su esposa concibió y dio a luz un hijo a quien llamó Beriá debido a la desgracia que había acontecido. \p \v 24 El nombre de la hija de Efraín fue Será. Ella construyó tanto la alta como la baja Bet Jorón, y además Uzén Será. \p \v 25-27 La descendencia de Beriá fue Refa, quien fue padre de Résef, quien fue padre de Télaj, quien fue padre de Taján, quien fue padre de Ladán, quien fue padre de Amiud, quien fue padre de Elisama, quien fue padre de Nun, quien fue padre de Josué. \v 28 Vivían en una región cuyo límite, a un lado, era Betel y sus pueblos cercanos; por el oriente limitaba con Narán; por el occidente, con Guézer y sus aldeas, y finalmente con Siquén y sus aldeas, hasta llegar a Ayah y sus aldeas. \v 29 La tribu de Manasés hijo de José y nieto de Israel, controlaba los siguientes pueblos y regiones circundantes: Betseán, Tanac, Meguido y Dor. \s1 Descendientes de Aser \p \v 30 Los hijos de Aser fueron: Imná, Isvá, Isví, Bería, y Sera (su hermana). \p \v 31 Los hijos de Beriá fueron Héber y Malquiel (padre de Birzávit). \p \v 32 Los hijos de Héber fueron: Jaflet, Semer, Jotán y Suá (su hermana). \p \v 33 Los hijos de Jaflet fueron Pasac, Bimal y Asvat. \p \v 34 Los hijos de su hermano Semer fueron Rohegá, Yehubá y Aram. \p \v 35 Los hijos de su hermano Hélem fueron: Zofa, Imná, Seles y Amal. \p \v 36-37 Los hijos de Zofa fueron: Súaj, Harnéfer, Súal, Berí, Imrá, Béser, Hod, Sama, Silsa, Itrán y Beerá. \p \v 38 Los hijos de Jéter fueron Jefone, Pispa y Ará. \p \v 39 Los hijos de Ula fueron Araj, Janiel y Risiyá. \p \v 40 Estos descendientes de Aser eran jefes de clanes, y todos ellos eran guerreros valientes. Sus descendientes, según los registros en la genealogía oficial, eran veintiséis mil hombres, aptos para la guerra. \c 8 \s1 Descendientes de Benjamín \p \v 1 Los hijos de Benjamín, de acuerdo con su edad, fueron: \p \v 2-5 Bela, el primero; Asbel, el segundo; Ajará, el tercero; Noja, el cuarto, y Rafá, el quinto. \p Los hijos de Bela fueron: Adar, Guerá, Abiud, Abisúa, Naamán, Ajoaj, Guerá, Sefufán e Hiram. \p \v 6-7 Los hijos de Aod, jefes de los clanes que vivían en Gueba, fueron capturados en guerra y desterrados a Manajat. Ellos fueron: Naamán, Ahías y Guerá, padre de Uza y Ajiud. Guerá fue el que los llevó a Manajat. \p \v 8-10 Sajarayin se divorció de sus mujeres Jusín y Bará, pero en la tierra de Moab tuvo hijos con Hodes, su nueva esposa, que fueron: Jobab, Sibia, Mesá, Malcán, Jeús, Saquías y Mirma. \p Todos estos hijos llegaron a ser jefes de clanes. \p \v 11 Su esposa Jusín le dio a luz a Abitob y a Elpal. \p \v 12 Los hijos de Elpal fueron Éber, Misán y Sémed (el cual edificó las ciudades de Ono y Lod, y sus pueblos cercanos). \p \v 13 Los otros hijos suyos fueron Beriá y Semá, jefes de clanes que vivían en Ayalón, y expulsaron a los habitantes de Gat. \p \v 14 Otros hijos de Elpal fueron Ajío, Sasac, y Jeremot. \p \v 15-16 Los hijos de Beriá fueron: Zebadías, Arad, Ader, Micael, Ispá y Yojá. \p \v 17-18 Entre los hijos de Elpal también están: Zebadías, Mesulán, Hizqui, Éber, Ismeray, Jezlías y Jobab. \p \v 19-21 Los hijos de Simí fueron: Yaquín, Zicrí, Zabdí, Elienay, Ziletay, Eliel, Adaías, Beraías, y Simrat. \p \v 22-25 Los hijos de Sasac fueron: Ispán, Éber, Eliel, Abdón, Zicrí, Janán, Jananías, Elam, Anatotías, Ifdaías, y Peniel. \p \v 26-27 Los hijos de Jeroán fueron: Samseray, Seharías, Atalías, Jaresías, Elías y Zicrí. \p \v 28 Estos fueron los jefes de clanes que vivían en Jerusalén. \p \v 29 Jehiel, padre de Gabaón, vivía en Gabaón, y el nombre de su esposa era Macá. \p \v 30-32 Su hijo mayor fue Abdón, y los otros fueron: Zur, Quis, Baal, Nadab, Guedor, Ajío, Zéquer y Miclot, el cual era padre de Simá. \p Todas estas familias vivían juntas, cerca de Jerusalén. \p \v 33 Ner fue padre de Quis, y Quis fue padre de Saúl. \p Los hijos de Saúl fueron: Jonatán, Malquisúa, Abinadab y Esbaal. \p \v 34 El hijo de Jonatán fue Meribaal. \p El hijo de Meribaal fue Micaías. \p \v 35 Los hijos de Micaías fueron: Pitón, Mélec, Tarea y Acaz. \p \v 36 Acaz fue el padre de Joada; Joada fue el padre de Alemet, Azmávet y Zimri. El hijo de Zimri fue Mosá. \p \v 37 Mosá fue el padre de Biná; Biná fue el padre de Rafá; \p Rafá fue el padre de Elasá, y Elasá fue el padre de Azel. \p \v 38 Azel tuvo seis hijos, que fueron: \p Azricán, Bocrú, Ismael, Searías, Abdías y Janán. \p \v 39 Ésec, hermano de Azel, tuvo tres hijos: Ulán, el primogénito; Jeús, el segundo, y Elifelet, el tercero. \p \v 40 Los hijos de Ulán eran guerreros valientes, muy hábiles en el manejo del arco. Tuvieron ciento cincuenta hijos y nietos, todos ellos miembros de la tribu de Benjamín. \b \c 9 \p \v 1 El árbol genealógico al cual pertenecía cada israelita, está registrado cuidadosamente en el libro de los reyes de Israel. \s1 Los que regresaron a Jerusalén \p Los habitantes de Judá, debido a su infidelidad a Dios, fueron llevados cautivos a Babilonia. \p \v 2 Los primeros en regresar y establecer otra vez su hogar en los pueblos en que antes vivían, fueron familias de las tribus de Israel, como también los sacerdotes, los levitas, y los ayudantes del templo. \v 3 Posteriormente llegaron a Jerusalén algunas familias de las tribus de Judá, Benjamín, Efraín, y Manasés. \p \v 4 De los descendientes de Judá, regresaron: Utay hijo de Amiud, hijo de Omrí, hijo de Imrí, hijo de Baní, del clan de Fares hijo de Judá. \p \v 5 De los descendientes de los silonitas, Asaías, hijo mayor de Silón, y sus hijos. \v 6 De los zeraítas regresaron Jeuel y sus parientes, seiscientas noventa personas en total. \p \v 7-8 Entre los integrantes de la tribu de Benjamín que regresaron, estaban los siguientes: Salú hijo de Mesulán, hijo de Hodavías, hijo de Senuá; Ibneías hijo de Jeroán; Elá hijo de Uzi, hijo de Micri; y Mesulán hijo de Sefatías, hijo de Reuel, hijo de Ibnías. \p \v 9 Todos estos eran jefes de núcleos familiares. El grupo que regresó fue de novecientos cincuenta y seis miembros de la tribu de Benjamín. \p \v 10-11 Los sacerdotes que regresaron fueron: Jedaías, Joyarib, Jaquín, Azarías hijo de Jilquías, hijo de Mesulán, hijo de Sadoc, hijo de Merayot, hijo de Ajitob. Este último fue el jefe de la guardia del templo de Dios. \p \v 12 Otros que regresaron, fueron: Adaías hijo de Jeroán, hijo de Pasur, hijo de Malquías; Masay hijo de Adiel, hijo de Jazera, hijo de Mesulán, hijo de Mesilemit, hijo de Imer. \p \v 13 En total regresaron mil setecientos sesenta sacerdotes. \p \v 14-16 Entre los levitas que regresaron estaban: Semaías hijo de Jasub, hijo de Azricán, hijo de Jasabías, el cual era descendiente de Merari; Bacbacar, Heres, Galal, Matanías hijo de Micaías, hijo de Zicrí, hijo de Asaf; Abdías hijo de Semaías, hijo de Galal, hijo de Jedutún; y Berequías hijo de Asá, hijo de Elcaná, que vivía en la región de los netofatitas. \p \v 17-18 Los porteros fueron: Salún (jefe de los porteros), Acub, Talmón, Ajimán y sus parientes. Todavía tienen la responsabilidad de la puerta del este, correspondiente al palacio real. \p \v 19 Los antepasados de Salún fueron Coré, Ebiasaf y Coré. Salún y sus parientes, que son los coreítas, estaban a cargo de los sacrificios y de la protección de la Tienda de reunión, tal como sus antepasados habían ejercido la vigilancia del santuario del \nd Señor\nd*. \p \v 20 Finés hijo de Eleazar, fue el primer director de esta organización en tiempos antiguos, y el \nd Señor\nd* estaba con él. \v 21 En ese tiempo, Zacarías hijo de Meselemías, era responsable de la protección de la entrada de la Tienda de reunión. \p \v 22 En aquellos días había doscientos doce porteros, y fueron seleccionados en sus propios pueblos, sobre la base de sus genealogías. Sus nombramientos los hacía David, junto con Samuel, considerando los que eran dignos de confianza. \v 23 Tanto ellos como sus descendientes estaban a cargo del santuario del \nd Señor\nd*. \v 24 Eran designados para cada uno de los cuatro puntos cardinales: este, oeste, norte y sur. \v 25 Y los parientes que vivían en los pueblos venían para ayudarlos por siete días. Así que cada siete días se cambiaban los grupos. \v 26 Los grupos de cuatro porteros, todos levitas, tenían un puesto de gran responsabilidad, por cuanto tenían a su cargo los aposentos y los tesoros del santuario de Dios. \v 27 A causa de la importancia del cargo que desempeñaban, vivían cerca del santuario, y abrían sus puertas todas las mañanas. \p \v 28 Algunos tenían la responsabilidad de cuidar las diversas vasijas que se usaban en el sacrificio y la adoración; las tenían que contar cuando las sacaban y al volverlas a guardar, para evitar pérdidas. \v 29 Otros eran responsables del mobiliario, los utensilios del santuario, y materiales, tales como harina fina, vino, incienso y especias. \p \v 30 Otros sacerdotes preparaban las especias y el incienso. \p \v 31 Matatías (uno de los levitas, e hijo mayor de Salún, coreíta) tenía a su cargo la tarea de hacer tortillas para el sacrificio de cereales. \p \v 32 Algunos de los integrantes del clan de Coat tenían a su cargo la preparación de los panes especiales para los días de reposo. \p \v 33-34 Los cantores eran todos levitas prominentes. Vivían en Jerusalén y estaban en el desempeño de su labor a toda hora. Estaban exentos de otras responsabilidades, y la selección de ellos se practicaba tomando en consideración sus genealogías. \s1 Genealogía de Saúl \p \v 35-37 Jehiel, padre de Gabaón, vivía en Gabaón. Su esposa fue Macá; tuvo muchos hijos, entre los cuales se contaban los siguientes: Abdón (el primogénito), Zur, Quis, Baal, Ner, Nadab, Guedor, Ajío, Zacarías y Miclot. \p \v 38 Miclot fue el padre de Simán. Todos ellos vivían en Jerusalén, junto con sus parientes. \p \v 39 Ner fue el padre de Quis; Quis fue el padre de Saúl, y Saúl fue el padre de Jonatán, Malquisúa, Abinadab y Esbaal. \v 40 Jonatán fue el padre de Meribaal; y Meribaal fue el padre de Micaías. \v 41 Micaías fue el padre de Pitón, Mélec, Tarea y Acaz. \v 42 Acaz fue el padre de Jará; Jará fue el padre de Alemet, Azmávet y Zimri. Zimri fue el padre de Mosá, \v 43 Mosá fue el padre de Biná; Biná fue el padre de Refaías; Refaías fue el padre de Elasá, y Elasá fue el padre de Azel. \p \v 44 Azel tuvo seis hijos: Azricán, Bocrú, Ismael, Searías, Abdías y Janán. \c 10 \s1 Muerte de Saúl \p \v 1 Los filisteos atacaron y derrotaron a las tropas israelitas, las cuales se volvieron y huyeron. Pero muchos de ellos fueron masacrados en las laderas del monte Guilboa. \v 2 Los filisteos persiguieron a Saúl y a sus tres hijos Jonatán, Abinadab y Malquisúa, y los mataron. \v 3 La batalla había arreciado alrededor de Saúl, y los arqueros filisteos dispararon y lo dejaron herido. \v 4 Entonces Saúl le gritó a su escudero: «Pronto, mátame con tu espada antes que estos incircuncisos me tomen prisionero, se burlen de mí y me torturen». \p Como el escudero se sentía atemorizado de hacerlo, Saúl tomó su propia espada, se dejó caer sobre ella, y murió. \v 5 Entonces su escudero, viendo que Saúl estaba muerto, se mató de la misma manera. \v 6 Así murieron Saúl y sus tres hijos. En un mismo día desapareció toda la familia. \p \v 7 Cuando los israelitas que estaban en el valle, al pie de la montaña, supieron que sus tropas habían sido derrotadas y que Saúl y sus hijos habían muerto, abandonaron sus pueblos y huyeron. Los filisteos ocuparon esos pueblos y vivieron en ellos. \p \v 8 Al día siguiente, los filisteos regresaron para apoderarse de los objetos de valor de los que habían muerto en la batalla, y al hacerlo, encontraron los cuerpos de Saúl y sus hijos, tendidos en el monte Guilboa. \v 9 Procedieron, pues, a despojar a Saúl de su armadura y le cortaron la cabeza; luego la exhibieron por todas partes del país, y celebraron el portentoso acontecimiento delante de sus ídolos. \v 10 Pusieron la armadura de Saúl en el santuario de sus dioses, y colgaron la cabeza en el santuario del dios Dagón. \p \v 11 Cuando los habitantes de Jabés de Galaad se enteraron de lo que los filisteos habían hecho a Saúl, \v 12 los hombres valientes fueron y rescataron los cuerpos de Saúl y de sus tres hijos. Los sepultaron debajo de la encina de Jabés, y guardaron luto y ayunaron por siete días. \p \v 13 Saúl murió porque se rebeló contra el \nd Señor\nd*, pues no estuvo dispuesto a obedecer su palabra. Además, en vez de consultar al \nd Señor\nd*, fue a consultar a una adivina. \v 14 Por eso, el \nd Señor\nd* le quitó la vida, y le entregó el reino a David hijo de Isaí. \c 11 \s1 Proclamación de David como rey de Israel \p \v 1 Entonces los dirigentes de Israel fueron a Hebrón a hablar con David y le dijeron: «Nosotros somos tus parientes, \v 2 y aun cuando Saúl reinaba, tú eras el que guiabas a Israel en la batalla y el que lo traía de regreso victorioso. Y el \nd Señor\nd* tu Dios te ha dicho: “Tú serás el pastor de mi pueblo Israel. Tú serás su rey”». \p \v 3 Entonces David hizo un pacto con ellos delante del \nd Señor\nd*. Luego lo ungieron como rey de Israel, tal como el \nd Señor\nd* le había dicho a Samuel. \s1 David conquista Jerusalén \p \v 4 David y los dirigentes se fueron a Jerusalén (o Jebús, como era costumbre llamarla) donde vivían los jebuseos, que eran los primeros habitantes de esa tierra. \v 5 Pero los habitantes de Jebús les negaron la entrada a la ciudad, por cuyo motivo David capturó la fortaleza de Sion, que más tarde se llamó Ciudad de David. \v 6 Antes David les había dicho a sus soldados: «¡El primero que mate a un jebuseo será la cabeza y jefe!». \p Joab hijo de Sarvia fue el primero, por lo cual David lo nombró jefe. \v 7 David se trasladó a vivir a la fortaleza, y por este motivo aquel sector de Jerusalén es conocido como «Ciudad de David». \v 8 Extendió la ciudad hacia fuera, alrededor de la fortaleza, mientras Joab reconstruía la parte restante de Jerusalén. \v 9 Y David adquiría más y más fama, porque el \nd Señor\nd* Todopoderoso estaba con él. \s1 Jefes del ejército de David \p \v 10 Estos son algunos de los más bravos guerreros de David (los que también estimularon a los dirigentes de Israel a hacer de David su rey, tal como el \nd Señor\nd* había dicho que ocurriría). \p \v 11 Yasobeán hijo de Jacmoní, era el líder de los treinta, que eran los más valientes que tenía David. En una ocasión Yasobeán mató a trescientos hombres con su lanza. \p \v 12 El segundo de los tres era Eleazar hijo de Dodó, el ajojita. \v 13 Eleazar estuvo con David en la batalla contra los filisteos en Pasdamín. Y cuando el ejército comenzó a huir por el campo de cebada, que había allí, \v 14 Eleazar se plantó firme en medio del campo, lo defendió y derrotó a los filisteos. Fue así como el \nd Señor\nd* los libró, dándoles una gran victoria. \p \v 15 En otra ocasión, tres de los treinta fueron a la cueva de Adulán, donde David estaba escondido. Los filisteos habían acampado en el valle de Refayin, \v 16 mientras David se encontraba en la fortaleza, cuando una avanzada de los filisteos había ocupado Belén. \v 17 David quería beber agua del pozo de Belén, que estaba junto a la puerta de la ciudad, y tan pronto como lo dio a conocer a sus hombres, \v 18-19 estos tres valientes se abrieron paso a través del campamento filisteo, sacaron agua del pozo y se la trajeron a David. Pero este rehusó beberla, y la derramó como una ofrenda al \nd Señor\nd* y exclamó: «¡Que Dios me libre de beber esta agua! ¡Si la bebo, sería como beberme la sangre de estos hombres que arriesgaron su vida por complacerme!». \p \v 20 Abisay, hermano de Joab, era jefe de los treinta. Se había ganado ese lugar entre los treinta, porque en cierta ocasión mató a trescientos hombres con su lanza. \v 21 Aunque fue el principal y el más famoso de los treinta, no era tan valeroso como los tres jefes principales. \p \v 22 Benaías hijo de Joyadá era un bravo guerrero de Cabsel, que mató a los dos famosos gigantes de Moab. En otra ocasión, en que estaba nevando, mató un león que estaba en una cisterna. \v 23 En otra ocasión, mató a un egipcio que medía unos dos metros y medio, y tenía una lanza del tamaño de un rodillo de telar. Pero Benaías, que tan solo contaba con una vara, avanzó hacia él, le arrebató la lanza y lo mató con ella. \v 24-25 Su grandeza se compara a la de los tres, aunque no fue uno de ellos, pero gozaba de mucha fama entre los treinta. David lo designó capitán de su guardia personal. \p \v 26-47 Otros guerreros famosos fueron: \p Asael, hermano de Joab; Eljanán, hijo de Dodó, de Belén; Samot, el harorita; Heles, el pelonita; Irá hijo de Iqués, de Tecoa; Abiezer, de Anatot; Sibecay el jusatita; Ilay el ajojita; Maray el netofatita; Jéled hijo de Baná el netofatita; Itay hijo de Ribay, de Guibeá de los benjaminitas; Benaías el piratonita; Juray, procedente de las inmediaciones del arroyo de Gaas; Abiel, procedente de Arbat; Azmávet el bajurinita; Elijaba el salbonita; los hijos de Jasén el guizonita; Jonatán hijo de Sague el ararita; Ahían hijo de Sacar, también ararita; Elifal hijo de Ur; Héfer el mequeratita; Ahías el pelonita; Jezró, de Carmel; Naray hijo de Ezbay; Joel, hermano de Natán; Mibar hijo de Hagrí; Sélec, procedente de Amón; Najaray el berotita, el cual era escudero del general Joab hijo de Sarvia; Irá el itrita; Gareb, también itrita; Urías el hitita; Zabad hijo de Ajlay; Adiná hijo de Sizá, de la tribu de Rubén; ocupaba un lugar entre los treinta y era jefe de esta tribu; Janán hijo de Macá; Josafat el mitnita; Uzías el astarotita; Sama y Jehiel, hijos de Jotán el aroerita; Jediael hijo de Simri; Yojá, su hermano, el tizita; Eliel el majavita; Jerebay y Josavía, hijos de Elnán; Itmá el moabita; Eliel, Obed y Jasiel, de Sobá. \c 12 \s1 Guerreros que se unieron a David \p \v 1 A continuación están los nombres de los guerreros famosos que se unieron a David en Siclag, mientras andaba ocultándose del rey Saúl hijo de Quis. \v 2 Todos eran expertos como arqueros y en el manejo de la honda y usaban su mano izquierda y derecha con la misma agilidad. Todos eran de la tribu de Benjamín, igual que el rey Saúl. \p \v 3-7 El jefe era Ajiezer y Joás hijos de Semá, de Guibeá. \p Los otros eran: Jeziel y Pélet, hijos de Azmávet; Beracá y Jehú, de Anatot; Ismaías, de Gabaón, que era uno de los treinta guerreros y jefe de ellos; Jeremías, Jahaziel, Johanán, Jozabad, de Guederá; Eluzay, Jerimot, Bealías, Semarías, Sefatías el harufita; Elcaná, Isías, Azareel, Joezer y Yasobeán (todos coreítas); Joelá y Zebadías, hijos de Jeroán, procedentes de Guedor. \p \v 8-14 Grandes y bravos guerreros de la tribu de Gad se unieron también a David en el desierto. Eran expertos en el uso del escudo y de la lanza. Eran hombres tan feroces como los leones, y tan veloces como los venados. Esta es la lista de ellos: Ezer, el jefe; Abdías, el segundo en mando; Eliab, tercero en mando; Mismaná, el cuarto; Jeremías, el quinto; Atay, el sexto; Eliel, el séptimo; Johanán, el octavo; Elzabad, el noveno; Jeremías, el décimo, y Macbanay, el undécimo. Estos hombres eran oficiales del ejército; el más débil valía por una tropa normal de cien soldados, y el más fuerte valía por mil. \p \v 15-16 Atravesaron el río Jordán, en el mes primero, que es cuando el río se desborda, e hicieron huir a todos los habitantes de los valles hacia el este y al oeste. También otros guerreros de las tribus de Benjamín y de Judá fueron a ver a David, cuando se hallaba en la fortaleza, y se le unieron. \v 17 David salió al encuentro de ellos, y les dijo: \p ―Si ustedes han venido a ayudarme, somos amigos; pero si han venido a traicionarme y a entregarme a mis enemigos, siendo yo inocente, entonces que el Dios de nuestros padres sea el que los juzgue. \p \v 18 Entonces el Espíritu vino sobre Amasay, dirigente de los treinta, y por eso este respondió: \b \p «¡Somos tuyos, David! \p ¡Estamos a tu lado, hijo de Isaí! \p ¡Paz, paz para ti, \p paz para todos los que te apoyan; \p porque tu Dios está contigo!». \b \p Por consiguiente, David los recibió y permitió que se unieran a él, y los nombró jefes de su ejército. \p \v 19-22 También algunos guerreros de la tribu de Manasés desertaron y se unieron a David, justamente cuando él, con los filisteos, se dirigía a pelear contra el rey Saúl. Entretanto, los príncipes filisteos se opusieron a que David y sus hombres fueran con ellos. Después de mucha deliberación los enviaron de regreso, por cuanto tenían desconfianza de que David y sus hombres desertaran y fueran a unirse a las filas del rey Saúl. Los siguientes son los guerreros de la tribu de Manasés que desertaron y se unieron a David cuando este se dirigía a Siclag: Adnás, Jozabad, Jediael, Micael, Jozabad, Eliú y Ziletay. Cada uno de ellos era oficial de alto rango de las tropas de Manasés, pues estaban a cargo de mil soldados. Eran guerreros bravos y capacitados, y ayudaban a David a combatir a sus enemigos. Más y más hombres se unían diariamente a David, hasta que llegó a tener un ejército muy poderoso, como un ejército de Dios. \s1 Los que se unieron a David en Hebrón \p \v 23 A continuación está el registro de los hombres de guerra que se unieron a David en Hebrón. Estaban ansiosos de que David llegara a ser rey en lugar de Saúl, tal como el \nd Señor\nd* había dicho que ocurriría. \p \v 24-37 De Judá, seis mil ochocientos soldados, armados con escudos y lanzas. De la tribu de Simeón, siete mil cien guerreros prominentes. \p De la tribu de Leví, cuatro mil seiscientos. De los sacerdotes, descendientes de Aarón, había tres mil setecientos, bajo el mando de Joyadá, y otros veintidós mil jefes de familia, bajo la dirección de Sadoc, hombre joven de valor excepcional. \p De la tribu de Benjamín, la misma de la que provenía Saúl, había un total de tres mil. (La mayor parte de esa tribu conservaba su lealtad a Saúl). \p De la tribu de Efraín, veinte mil ochocientos guerreros poderosos, cada uno de ellos famoso en su respectivo clan. \p De la media tribu de Manasés se envió a dieciocho mil con la finalidad expresa de colaborar para que David llegara a ser rey. \p De Isacar había doscientos dirigentes de la tribu con sus parientes; todos ellos eran hombres que entendían el desarrollo de la historia y podían discernir respecto al mejor rumbo que Israel debía tomar. \p De la tribu de Zabulón había cincuenta mil guerreros adiestrados; estaban completamente armados, y en su totalidad eran leales a David. \p De Neftalí, mil oficiales y treinta y siete mil equipados con escudos y lanzas. \p De la tribu de Dan, veintiocho mil seiscientos, todos preparados para la guerra. \p De la tribu de Aser, había cuarenta mil listos y adiestrados. Desde el otro lado del río Jordán, donde vivían las tribus de Rubén y Gad y la media tribu de Manasés, ciento veinte mil equipados con toda clase de armas. \p \v 38 Todos estos hombres, aptos para la guerra, vinieron a Hebrón con el único propósito de llevar a David al trono, como rey de Israel. \v 39 Hicieron fiesta, y comieron y bebieron con David durante tres días, porque sus hermanos de Judá les proveyeron de alimentos. \v 40 Las gentes de lugares cercanos, como asimismo personas que vivían más lejos, como Isacar, Zabulón y Neftalí, trajeron burros, camellos, mulas y bueyes cargados con alimentos. También trajeron para esta celebración abundante aprovisionamiento de comestibles como harina, tortas de higos, pasas, vino, aceite, vacas y ovejas, porque el regocijo se había extendido a través de toda la tierra de Israel. \c 13 \s1 Traslado del cofre a la casa de Obed Edom \p \v 1 Después de consultar con todos los oficiales de sus fuerzas, David \v 2 dijo a todo el pueblo de Israel: «Si ustedes están de acuerdo, y si es la voluntad del \nd Señor\nd* nuestro Dios, les propongo que procedamos a enviar mensajes a nuestros hermanos, el resto del pueblo que se ha quedado en sus ciudades, y a los sacerdotes, para invitarlos a venir y unirse a nosotros. \v 3 Y traigamos de regreso el cofre de nuestro Dios, el cual hemos tenido abandonado desde que Saúl inició su reinado». \p \v 4 Hubo acuerdo unánime, porque cada uno coincidía con él. \v 5 Por tanto David convocó a los habitantes de Israel, a través de toda la tierra, desde Sijor, en la frontera con Egipto, hasta la entrada de Jamat, para que fueran hasta Quiriat Yearín. \v 6 Así que David y todo Israel se encaminaron a Balá (es decir, Quiriat Yearín), pueblo de Judá, para llevar a Jerusalén el cofre del \nd Señor\nd*, que habita entre los querubines. \v 7 Procedieron a retirarla de la casa de Abinadab en un carro nuevo. Uza y Ajío guiaban la carreta. \v 8 David y todo el pueblo bailaban delante del \nd Señor\nd* con mucho entusiasmo, acompañados por cánticos, y por cítaras, arpas, panderos, címbalos y trompetas. \p \v 9 Pero cuando llegaron al terreno de trilla, en Quidón, los bueyes tropezaron y Uza extendió su mano para mantener la estabilidad del cofre. \v 10 Entonces el \nd Señor\nd* descargó su enojo contra Uza y le quitó la vida, porque había tocado el cofre. Y así fue que murió allí, delante de Dios. \p \v 11 David, a su vez, se enojó porque el \nd Señor\nd* había estallado contra Uza. Por eso, a ese lugar le dio el nombre de Peres Uza. Hasta hoy ese lugar conserva dicho nombre. \p \v 12 Luego David sintió miedo de Dios y exclamó: «¡No puedo llevarme el cofre de Dios a mi casa!». \v 13 Finalmente decidió conducirlo a la casa de Obed Edom, el de Gat, en lugar de llevarlo a la Ciudad de David. \v 14 El cofre permaneció allí en la casa de Obed Edom por tres meses, y el \nd Señor\nd* lo bendijo, junto con su familia y sus bienes. \c 14 \s1 Palacio y familia de David \p \v 1 Hiram, rey de Tiro, envió a David una delegación compuesta por albañiles y carpinteros, para ayudarle a construir su palacio, y, además, le proveyó mucha madera de cedro. \v 2 David comprendió que el \nd Señor\nd*, por amor a su pueblo Israel, lo había hecho rey y lo había engrandecido. \p \v 3 Después que David se trasladó a Jerusalén, trajo a su palacio más esposas, y llegó a ser padre de muchos hijos e hijas. \v 4-7 Los siguientes son los nombres de los hijos que le nacieron en Jerusalén: Samúa, Sobab, Natán, Salomón, Ibjar, Elisúa, Elpélet, Noga, Néfeg, Jafía, Elisama, Belyadá y Elifelet. \s1 David derrota a los filisteos \p \v 8 Cuando los filisteos oyeron la noticia de que David era el nuevo rey de Israel, movilizaron sus tropas para capturarlo. Pero cuando David supo que venían en camino, salió contra ellos. \v 9 Los filisteos invadieron el valle de Refayin, \v 10 y David preguntó a Dios: \p ―Si salgo a pelear contra ellos; ¿me darás tú la victoria? \p Y el \nd Señor\nd* le respondió: \p ―Sí, te la daré. \p \v 11 Por consiguiente, los atacó en Baal Perasín y los derrotó. Entonces David, lleno de gozo, exclamó: «¡Dios me ha usado para arrasar a mis enemigos, como una fuerte corriente de agua arrastra todo a su paso!». Por este motivo el lugar es conocido como Baal Perasín. \v 12 Después de la batalla, los israelitas recogieron muchos ídolos que los filisteos habían dejado, y David ordenó que los quemaran. \p \v 13 Posteriormente, los filisteos invadieron nuevamente el valle, \v 14 y otra vez David le consultó a Dios acerca de lo que debía hacer. \p El \nd Señor\nd* le contestó: \p ―Esta vez no los deberás atacar de frente, sino que los rodearás y los atacarás por detrás, en el lugar donde están los árboles de bálsamo. \v 15 Cuando escuches un sonido como de pasos de alguien que camina sobre las copas de los árboles, los atacarás, pues esa es la señal de que yo, el \nd Señor\nd*, voy delante de ti, para destruir a tu enemigo. \p \v 16 David lo hizo, como el \nd Señor\nd* le mandó, y aniquiló al ejército de los filisteos por todo el camino desde Gabaón hasta Guézer. \v 17 La fama de David se extendió por todas partes, y el \nd Señor\nd* hizo que todas las naciones le tuvieran miedo. \c 15 \s1 David lleva el cofre a Jerusalén \p \v 1 David hizo construir para él varias casas en Jerusalén, en el sector conocido como la «Ciudad de David». Además, hizo levantar una carpa para que sirviera de residencia al cofre de Dios, \v 2 y dijo: «Sólo los levitas podrán cargar el cofre de Dios, porque a ellos eligió el \nd Señor\nd* para tal fin, y para que estén siempre a su servicio». \p \v 3 Entonces David convocó a todo Israel a venir a Jerusalén para celebrar el acontecimiento del traslado del cofre del \nd Señor\nd* a su nueva residencia. \v 4-10 A continuación se anotan los sacerdotes y levitas que asistieron: \b \p 120 del clan de Coat, con Uriel como su jefe. \p 220 del clan de Merari, con Asías como su jefe. \p 130 de los descendientes de Guersón, con Joel como su jefe. \p 200 de la familia de Elizafán, con Semaías como su jefe. \p 80 de la familia de Hebrón, con Eliel como su jefe. \p 112 de la familia de Uziel, con Aminadab como su jefe. \b \p \v 11 Entonces David llamó a Sadoc y a Abiatar, que eran los sumos sacerdotes, y a los dirigentes levitas: Uriel, Asaías, Joel, Semaías, Eliel y Aminadab, \v 12 y les dijo: «Ustedes son las cabezas de las familias de los levitas. Ahora, pues, santifíquense, junto con todos sus hermanos, para que puedan traer el cofre del \nd Señor\nd*, el Dios de Israel, al lugar que he preparado. \v 13 Antes el \nd Señor\nd* nos destruyó porque manejábamos los asuntos suyos en forma impropia, por cuanto no eran ustedes quienes la conducían». \p \v 14 Los sacerdotes y los levitas realizaron, pues, las ceremonias de consagración para prepararse y trasladar a su hogar el cofre del \nd Señor\nd*, el Dios de Israel. \v 15 Entonces los levitas llevaron el cofre con las barras sobre sus hombros, tal como el \nd Señor\nd* lo había ordenado por medio de Moisés. \p \v 16 El rey David había ordenado también a los principales de los levitas, que de entre sus parientes, nombraran a algunos para que entonaran cantos alegres, acompañados de arpas, liras y címbalos. \v 17 Hemán hijo de Joel, Asaf hijo de Berequías, y Etán hijo de Cusaías, del clan de Merari, fueron los escogidos. \v 18 Además, nombraron a otros de sus parientes, que trabajaban como ayudantes en el templo del \nd Señor\nd*. Fueron: Zacarías hijo Jaziel, Semiramot, Jehiel, Uni, Eliab, Benaías, Maseías, Matatías, Elifeleu, Micnías, Obed Edom y Jeyel. Estos últimos eran porteros. \p \v 19 Hemán, Asaf, y Etán tocaban los címbalos de bronce; \v 20 y Zacarías, Aziel, Semiramot, Jehiel, Uni, Eliab, Maseías y Benaías tocaban arpas de tono bajo. \v 21 Matatías, Elifeleu, Micnías, Obed Edom, Jeyel y Azazías tocaban las arpas de tono agudo, y guiaban el canto. \v 22 El director de los cánticos era Quenanías, jefe de los levitas, que fue elegido por su destreza. \v 23 Berequías y Elcaná eran los que cuidaban el cofre. \v 24 Sebanías, Josafat, Natanael, Amasay, Zacarías, Benaías y Eliezer, todos los cuales eran sacerdotes, formaban un grupo de trompetistas para marchar a la cabeza de la procesión. Y Obed Edom y Jehías también cuidaban el cofre. \p \v 25 Entonces David, los ancianos de Israel y los jefes del ejército fueron con mucho regocijo a la casa de Obed Edom, para llevar el cofre a Jerusalén. \v 26 Y como Dios ayudaba a los levitas que conducían el cofre, sacrificaron siete toros y siete carneros. \v 27 David, los levitas que conducían el cofre, los cantores y Quenanías, director de los cánticos, estaban todos vestidos con túnicas de lino. David llevaba además, como capa, un efod de lino. \v 28 Los jefes israelitas llevaron el cofre a Jerusalén, con gritos de júbilo, toques de cuernos y trompetas, estrépito de címbalos y ruido armonioso de arpas y cítaras. \p \v 29 (Pero cuando el cofre llegó a Jerusalén, a la Ciudad de David, Mical, esposa de David e hija del rey Saúl, sintió una profunda repugnancia hacia David, porque lo observó desde la ventana bailando como loco). \c 16 \p \v 1 Finalmente, el cofre de Dios fue colocado en la carpa que David había preparado para él, y los jefes de Israel sacrificaron ofrendas quemadas y ofrendas de paz delante de Dios. \v 2 Al finalizar estos sacrificios, David bendijo a la gente en el nombre del \nd Señor\nd*; \v 3 luego procedió a dar a cada persona presente, hombres y mujeres por igual, una rebanada de pan, un poco de vino y una torta de pasas. \p \v 4 Hizo el nombramiento de determinados levitas para servir delante del cofre, para que alabaran y dieran gracias al \nd Señor\nd*. \v 5 Los nombrados fueron: Asaf, el jefe, Zacarías, Jejiyel, Semiramot, Jehiel, Matatías, Eliab, Benaías, Obed Edom y Jeyel, los cuales tocaban las arpas y las cítaras, mientras que Asaf tocaba los címbalos. \v 6 Los sacerdotes Benaías y Jahaziel tocaban continuamente sus trompetas delante del cofre del \nd Señor\nd*. \s1 Salmo de David \p \v 7 En ese tiempo, David encargó, por primera vez, a Asaf y a sus compañeros que alabaran al \nd Señor\nd* con este salmo: \b \p \v 8 «¡Den gracias al \nd Señor\nd* y oren a él! \p ¡Cuéntenle a los otros pueblos las maravillas que él ha hecho! \p \v 9 Cántenle, sí, canten sus alabanzas, \p proclamen sus maravillosas obras. \p \v 10 Gloria a su santo nombre; \p regocíjense los que buscan al \nd Señor\nd*. \p \v 11 Busquen al \nd Señor\nd*; sí, busquen su fortaleza; \p sin descanso busquen su rostro. \b \p \v 12-13 »Descendientes de su siervo Israel, \p hijos escogidos de Jacob, \p recuerden sus poderosos milagros, \p recuerden sus obras maravillosas y sus sabias decisiones. \p \v 14 ¡Él es el \nd Señor\nd* nuestro Dios! \p Su autoridad es visible a través de toda la tierra. \p \v 15 Recuerden su pacto para siempre, \p y las palabras que dio para mil generaciones; \p \v 16 recuerden su pacto con Abraham, \p y del juramento que le hizo a Isaac, \p \v 17 y su confirmación a Jacob. \p Le hizo una promesa a Israel, \p la cual es para siempre: \p \v 18 “Te daré la tierra de Canaán como tu herencia”. \p \v 19 Cuando los israelitas eran pocos, muy pocos, y tan sólo extraños en la Tierra prometida; \p \v 20 cuando iban errantes de país en país, de un reino a otro, \p \v 21 Dios no permitió a nadie que les hiciera daño. \p Por amor a su pueblo, les advertía a los reyes: \p \v 22 “No hagan daño a mi pueblo escogido; \p no traten mal a mis profetas”. \b \p \v 23 »¡Que toda la tierra cante al \nd Señor\nd*! \p ¡Declaren todos los días que el \nd Señor\nd* es quien salva! \p \v 24 ¡Muestren su gloria a las naciones! \p Proclamen a todos sus maravillas. \p \v 25 Por cuanto el \nd Señor\nd* es grande y digno de ser siempre alabado; \p es más temible que todos los dioses. \p \v 26 Pues los otros dioses son solo imágenes; \p pero el \nd Señor\nd* hizo los cielos. \p \v 27 Majestad y honor marchan delante de él. \p Poder y belleza hay en su santuario. \b \p \v 28 »¡Habitantes de todas las naciones de la tierra, reconozcan el gran poder de nuestro Dios, y adórenlo! \p \v 29 Sí, ¡aclamen al \nd Señor\nd*, y ríndanle la alabanza que se merece! \p Traigan una ofrenda y vengan delante de él; \p ¡adoren al \nd Señor\nd* en su santuario! \p \v 30 ¡Tiemble delante de él toda la tierra! \p Él creó el mundo y lo puso en su lugar, y el mundo no se moverá. \p \v 31 ¡Que los cielos estén alegres, que se regocije la tierra! \p Que todas las naciones digan: “¡El \nd Señor\nd* es quien reina!”. \b \p \v 32 »Bramen los vastos mares, regocíjese la campiña y lo que en ella hay. \p \v 33 Los árboles y los bosques canten de gozo delante del \nd Señor\nd*, porque él viene a juzgar al mundo. \b \p \v 34 »Den gracias al \nd Señor\nd*, porque él es bueno; \p su amor y su bondad continúan para siempre. \p \v 35 Clamen a él y díganle: “Sálvanos, Dios de nuestra salvación; \p permítenos regresar sin ningún contratiempo a nuestra tierra. \p Entonces expresaremos nuestra gratitud a tu Santo Nombre, y nos alegraremos en nuestra alabanza a ti”. \p \v 36 ¡Bendito sea el \nd Señor\nd*, Dios de Israel, para siempre y por siempre jamás!». \b \p Y todos los presentes dijeron: «¡Amén!», y alabaron al \nd Señor\nd*. \p \v 37 David dispuso que Asaf y sus colegas levitas se encargaran del cuidado del cofre del pacto del \nd Señor\nd*, y de la celebración del culto delante de ella, de acuerdo con las instrucciones ya existentes. \p \v 38 David también nombró como porteros a Obed Edom hijo de Jedutún, Josá, y el otro Obed Edom, y sesenta y ocho de sus colegas. \p \v 39 Al sacerdote Sadoc y a sus compañeros los encargó del santuario del \nd Señor\nd*, que estaba en el cerro de Gabaón, \v 40 para que ofrecieran diariamente, sobre el altar, los sacrificios de la mañana y de la tarde, tal como el \nd Señor\nd* había ordenado a Israel. \v 41 David había designado también a Hemán, Jedutún y a varios otros, que había elegido por nombre, para que cantaran al \nd Señor\nd* el coro: «Su gran amor es eterno». \v 42 Usaban sus trompetas y címbalos para acompañar a los cantores con alabanzas a Dios en voz alta. Y los hijos de Jedutún fueron designados como porteros. \p \v 43 Por fin, se terminó la celebración, y la gente regresó a sus casas; también David fue a su casa para bendecir a su familia. \c 17 \s1 Promesa de Dios a David \p \v 1 Después de que David se había instalado en su palacio, le dijo al profeta Natán: \p ―¡Mira! Mientras yo vivo aquí en un palacio con paredes de madera de cedro, el cofre del pacto de Dios está afuera en una carpa. \p \v 2 Y Natán le respondió: \p ―Lleva a cabo tu proyecto en todos sus detalles, pues cuentas con la ayuda de Dios. \p \v 3 Pero esa misma noche Dios habló a Natán y le dijo: \p \v 4 «Preséntate ante mi siervo David y entrégale este mensaje: “¡Tú no me construirás una casa! \v 5 Desde que saqué a Israel de Egipto no he vivido en una casa, sino que he andado de un campamento a otro, y de una carpa a otra. Así ha sido hasta hoy. \v 6 En todo tiempo nunca quise insinuar a ninguno de los jefes de Israel, a quienes elegí para guiar a mi pueblo, que me edificaran una casa cubierta de cedro”. \p \v 7 »Dile, también, a mi siervo David: El \nd Señor\nd* Todopoderoso te dice: “Te saqué de las labores de pastor de ovejas y te hice el rey de mi pueblo. \v 8 Y he estado contigo dondequiera que has andado; he destruido a tus enemigos, y haré tu nombre tan grande como el más grande de la tierra. \v 9 Y daré a mi pueblo Israel un hogar permanente y los plantaré en su tierra. No volverán a ser perturbados; las naciones malvadas no los conquistarán como lo hicieron antes, \v 10 cuando eran regidos por los jueces. Subyugaré a todos tus enemigos. Y ahora declaro que tu familia siempre reinará sobre mi pueblo. \v 11 Cuando tu tiempo aquí en la tierra se haya cumplido y mueras, colocaré en el trono a uno de tus hijos; y haré que su reino sea fuerte. \v 12 Él será quien construya un templo para mí, y estableceré su reino para siempre. \v 13 Yo seré su Padre, y él será mi hijo. Nunca le quitaré mi amor y misericordia, como sí lo hice con Saúl. \v 14 Lo colocaré sobre mi casa y sobre el reino de Israel para siempre, y sus descendientes siempre serán reyes”». \p \v 15 De esta manera Natán le comunicó al rey David todo lo que el \nd Señor\nd* le había dicho. \s1 Oración de David \p \v 16 Entonces David entró y se sentó delante del \nd Señor\nd* y dijo: \p «¿Quién soy yo, \nd Señor\nd* y Dios, y qué es mi familia para que me hayas dado todo esto? \v 17 ¡Todas las grandes cosas que ya has hecho a mi favor son nada en comparación con lo que has prometido hacer en el futuro! ¡Porque ahora, \nd Señor\nd* y Dios, estás hablando de futuras generaciones, en que mis descendientes serán reyes también! Tú hablas como si yo fuera un hombre muy importante. \v 18 ¿Qué más puedo decir? ¡Tú sabes que no soy más que un perro; no obstante, has decidido darme honor! \v 19 \nd Señor\nd*, me has dado estas promesas maravillosas, solamente porque quieres ser bondadoso conmigo, y porque así los has decidido. \v 20 \nd Señor\nd*, no hay ninguno como tú; no hay otro Dios. ¡En efecto, nunca hemos oído hablar de otro Dios como Tú! \v 21 ¿Y qué otra nación en toda la tierra es como Israel? Tú has hecho una nación singular y la has libertado de Egipto, para hacerla tu pueblo. Realizaste milagros al expulsar a las naciones, junto con sus dioses, de delante de tu pueblo, al que liberaste del poder de Egipto. De esta forma, te hiciste muy famoso. \v 22 Has declarado que tu pueblo Israel te pertenece para siempre, y has llegado a ser su Dios. \p \v 23 »Y ahora, \nd Señor\nd*, acepto tu promesa de que yo y mis hijos habremos de gobernar siempre esta nación. \v 24 Y ojalá que esto traiga honor eternamente a tu nombre, ya que todos estamos convencidos de que tú cumples lo que prometes. Ellos exclamarán: “¡El \nd Señor\nd* Todopoderoso es verdaderamente el Dios de Israel!”. ¡Y el pueblo de Israel será siempre gobernado por mis hijos y su descendencia! \p \v 25 »\nd Señor\nd*, me he atrevido a orar de esta manera, porque tú me has revelado que mis descendientes gobernarán siempre a tu pueblo. \v 26 ¡\nd Señor\nd*, tú eres Dios, y me has prometido esta dicha! \v 27 ¡Bendice, pues, la familia de este tu siervo, para que permanezca siempre en tu presencia, pues cuando tú concedes una bendición, \nd Señor\nd*, es una bendición eterna!». \c 18 \s1 Victorias de David \p \v 1 David, finalmente, derrotó y sometió a los filisteos, y conquistó la ciudad de Gat y sus pueblos circundantes. \v 2 También conquistó Moab, y exigió a sus habitantes que le entregaran todos los años una elevada suma de dinero. \p \v 3 Igualmente, derrotó en Jamat a Hadad Ezer, rey de Sobá, justamente cuando este iba a extender su dominio a lo largo del río Éufrates. \v 4 David capturó a siete mil jinetes y veinte mil soldados. Además se apoderó de mil carros de combate, y les quebró las patas a mil caballos; sin embargo, dejó los caballos que necesitaba para cien carros de combate. \p \v 5 Cuando los sirios llegaron procedentes de Damasco, para ayudar al rey Hadad Ezer, David mató a veintidós mil de ellos. \v 6 Luego procedió a establecer un cuartel de guarnición en Damasco, capital de Siria. Además, les impuso a los sirios la obligación de pagar una importante cantidad de dinero todos los años. Y el \nd Señor\nd* le daba a David la victoria dondequiera que iba. \p \v 7 David llevó a Jerusalén los escudos de oro de los oficiales del rey Hadad Ezer, \v 8 como también una gran cantidad de bronce procedente de las ciudades de Tibjat y de Cun, que le pertenecían a Hadad Ezer. Más tarde, el rey Salomón, cuando construyó el templo del \nd Señor\nd*, hizo fundir ese bronce, para hacer la fuente, las columnas y los demás utensilios de bronce. \p \v 9 Tan pronto como Tou, rey de Jamat, supo que el rey David había destruido las fuerzas de Hadad Ezer, \v 10 envió a su hijo Adorán a saludar y felicitar al rey David por el éxito, y hacerle entrega, a la vez, de muchos regalos de oro, plata y bronce, tratando así de lograr una alianza con él. Hadad Ezer y Tou habían sido enemigos entre sí y habían sostenido entre ellos muchas guerras. \v 11 El rey David dedicó estos regalos al \nd Señor\nd*, tal como lo hiciera con la plata y el oro que tomó de las naciones de Edom, Moab, Amón, Amalec y Filistea. \p \v 12 Abisay hijo de Sarvia derrotó y mató luego a dieciocho mil edomitas en el valle de la Sal. \v 13 Estableció una base militar en Edom, y obligó a los edomitas a pagar grandes sumas de dinero anualmente a David. Esta es precisamente una nueva demostración de cómo el \nd Señor\nd* daba a David victoria tras victoria. \s1 Oficiales de David \p \v 14 David reinaba sobre toda la nación de Israel, y era un gobernante justo. \v 15 Joab hijo de Sarvia era el jefe del ejército; Josafat hijo de Ajilud era el secretario. \v 16 Sadoc hijo de Ajitob y Ajimélec hijo de Abiatar eran los sacerdotes; Savsa era el cronista del rey; \v 17 Benaías hijo de Joyadá estaba a cargo de la guardia personal del rey, la cual estaba conformada por soldados quereteos y peleteos. Los hijos de David eran sus funcionarios más importantes. \c 19 \s1 Guerra contra los amonitas \p \v 1 Cuando murió Najás, rey de Amón, su hijo Janún pasó a ser el nuevo rey. \v 2-3 David, entonces, dijo: «Voy a brindarle mi amistad a Janún en reconocimiento de todas las bondades que su padre Najás tuvo conmigo». Así que envió un mensaje de condolencia a Janún por la muerte de su padre. Pero cuando llegaron los embajadores de David, los consejeros amonitas le dijeron al rey Janún: «Su Majestad, no se deje engañar, pues David no ha enviado a estos hombres para darle el pésame por la muerte de su padre. ¡En realidad, los ha enviado para que exploren el país, para después venir y destruirlo!». \v 4 Entonces el rey Janún apresó a los mensajeros que había enviado David. Luego, para avergonzarlos, les hizo cortar la barba, y rasgar sus vestidos a la altura de las nalgas, y así los hizo regresar a su tierra. \p \v 5 Cuando David recibió la información de lo que había ocurrido, envió un mensaje a sus desconcertados emisarios, diciéndoles que permanecieran en Jericó hasta que sus barbas volvieran a crecer. \p \v 6 Cuando el rey Janún y los amonitas se dieron cuenta de su error, enviaron treinta y tres mil kilos de plata para reclutar tropas de mercenarios, carros de combate y caballería de Mesopotamia, de Macá y de Sobá. \v 7 Contrataron treinta y dos mil carros de combate y consiguieron la colaboración del rey de Macá y su pueblo. Estas fuerzas acamparon en Medeba, lugar en que se unieron a las tropas que el rey Janún había reclutado de sus ciudades. \p \v 8 Tan pronto como David lo supo, envió a Joab y a los más poderosos guerreros de Israel. \v 9 Los hombres de Amón salieron y llegaron hasta la entrada de la ciudad de Medeba. Pero los otros reyes que habían venido a apoyar a Janún se quedaron afuera en el campo. \p \v 10 Una vez que Joab se enteró de que el enemigo se encontraba tanto al frente de él como detrás, eligió a los mejores de sus hombres y los mandó a enfrentarse a los sirios. \v 11 El otro grupo, bajo el comando de su hermano Abisay, marchó en contra de los amonitas. \v 12 Joab le dijo a Abisay: «Si ves que los sirios me están derrotando, tú vendrás a ayudarme; y si veo que los amonitas te están derrotando, entonces, yo iré en tu ayuda. \v 13 ¡Ten ánimo! ¡Vamos a pelear con valor para defender a nuestro pueblo y a las ciudades de nuestro Dios! ¡Que el \nd Señor\nd* haga lo que considere mejor!». \p \v 14 En estas condiciones, Joab y sus tropas atacaron a los sirios, y estos dieron la vuelta y huyeron. \v 15 Los amonitas fueron atacados por las tropas de Abisay, y al ver que los sirios estaban retirándose, también ellos huyeron hacia la ciudad. Entonces, Joab regresó a Jerusalén. \p \v 16 Después de su derrota, los sirios solicitaron ayuda a los sirios que vivían al este del río Éufrates. Entonces, Sofac, jefe del rey Hadad Ezer, se puso al frente de ellos. \v 17-18 Al llegar estas noticias a conocimiento de David, movilizó a todo Israel, cruzó el río Jordán y combatió contra los sirios. Pero ellos nuevamente huyeron de David, el cual dio muerte a siete mil hombres de los que estaban a cargo de los carros y a cuarenta mil soldados de infantería. Asimismo dio muerte a Sofac, jefe del ejército sirio. \v 19 Las tropas del rey Hadad Ezer se rindieron al rey David y pasaron a ser sus súbditos. Y los sirios nunca más ayudaron a los amonitas en sus batallas. \c 20 \s1 Conquista de Rabá \p \v 1 En la primavera, que era el tiempo que los reyes acostumbraban salir a la guerra, Joab salió con el ejército israelita, y atacó y arrasó el país de los amonitas. Después de destruirlos, sitió a Rabá y la conquistó. Mientras tanto, David había permanecido en Jerusalén. \v 2 Al llegar David al escenario, le quitó la corona de oro al rey de los amonitas, y se la puso sobre su cabeza. Esa corona pesaba treinta y tres kilos, y tenía piedras preciosas. David, además, se llevó muchas riquezas de la ciudad. \v 3 A la gente de la ciudad la llevó a trabajar con sierras, picos de hierro y hachas, como era su costumbre con todos los pueblos que conquistaba. Luego David regresó a Jerusalén con todo el pueblo. \s1 Guerra contra los filisteos \p \v 4 La siguiente guerra fue contra los filisteos, en Guézer. Fue allí donde Sibecay el jusatita mató a Sipay, que era uno de los descendientes de los gigantes. Esto hizo que los filisteos se rindieran. \v 5 En el transcurso de otra guerra contra los filisteos, Eljanán hijo de Yaír, mató a Lajmí, hermano del gigante Goliat, el de Gat, cuya lanza tenía una punta del tamaño de un rodillo de telar. \p \v 6-7 En otra guerra ocurrida en Gat, un gigante que tenía seis dedos en cada mano y seis dedos en cada pie, cuyo padre también fue gigante, desafió e insultó a Israel; pero lo mató Jonatán hijo de Simá y sobrino de David. \p \v 8 Estos fueron los gigantes descendientes de Rafá, el gigante de Gat, a quienes David y sus oficiales dieron muerte. \c 21 \s1 David hace un censo militar \p \v 1 Satanás se levantó contra Israel, pues incitó a David a hacer un censo. \v 2 Por eso, David les dijo a Joab y a los jefes del pueblo: \p ―Quiero que vayan por todo el país, desde Berseba hasta Dan, y cuenten a todos los israelitas y traíganme ese dato. \p \v 3 Pero Joab le respondió: \p ―¡Que el \nd Señor\nd* multiplique su pueblo cien veces más de lo que es ahora! Pero si ya todos estamos al servicio de mi rey y \nd Señor\nd*, ¿para qué quiere que contemos a la gente? ¿Por qué hacer algo que le va a traer la desgracia a Israel? \p \v 4 Pero el rey se impuso, y Joab hizo lo que el rey le ordenó. Viajó, pues, por todo Israel, y regresó a Jerusalén. \v 5 Dio una cifra total de habitantes que ascendió a un millón cien mil hombres que podían ir a la guerra, mientras que en Judá habían cuatrocientos setenta mil. \v 6 Pero no incluyó las tribus de Leví ni de Benjamín en el censo, porque no estaba de acuerdo con la orden del rey. \v 7 Y Dios también estaba disgustado con el censo, y por este motivo castigó a Israel. \p \v 8 Entonces David le dijo a Dios: «He cometido un pecado muy grande al ordenar hacer este censo. Pero ahora te ruego que perdones el pecado de tu siervo, pues me he portado como alguien que desconfía de tu poder». \p \v 9 Entonces el \nd Señor\nd* le dijo a Gad, profeta personal de David: \p \v 10 «Ve y dile a David: “El \nd Señor\nd* te da la oportunidad de escoger entre tres castigos. Escoge el que quieras”». \p \v 11 Entonces Gad fue y le dijo a David: \p ―El \nd Señor\nd* te manda a decir que elijas uno de estos tres castigos: \v 12 tres años de hambre en tu tierra, o tres meses de destrucción por tus enemigos, o tres días en que el \nd Señor\nd* enviará a su ángel para que desate una plaga mortal por todo el país, de modo que muchos morirán. Piénsalo y dame a conocer tu respuesta, para dársela al \nd Señor\nd*. \p \v 13 ―Es una decisión muy difícil de tomar —respondió David—, pero prefiero caer en las manos del \nd Señor\nd* y no en el poder de los hombres, porque el \nd Señor\nd* es muy compasivo. \p \v 14 Entonces el \nd Señor\nd* envió una plaga sobre Israel, y murieron setenta mil hombres. \v 15 Durante la plaga, Dios envió un ángel a destruir a Jerusalén; pero entonces sintió tal compasión que le dolió profundamente, de modo que ordenó al ángel destructor: «¡No sigas! ¡Es suficiente!». En ese momento el ángel del \nd Señor\nd* se encontraba de pie en el campo de trilla de Ornán el jebuseo. \p \v 16 Cuando David vio al ángel del \nd Señor\nd* parado entre el cielo y la tierra con su espada desenvainada, apuntando hacia Jerusalén, se vistió de ropas ásperas y se postró en tierra, delante del \nd Señor\nd*; y los ancianos de Israel hicieron lo mismo. \v 17 Y David le dijo a Dios: «Yo fui el que pecó al dar la orden de hacer el censo. Pero, ¿qué han hecho estas ovejas? \nd Señor\nd*, Dios mío, castígame a mí y a mi familia, pero no sigas castigando a tu pueblo». \s1 David construye un altar \p \v 18 Entonces el ángel del \nd Señor\nd* le dijo a Gad: «Ve y dile a David que construya un altar al \nd Señor\nd* en el terreno de trilla de Ornán el jebuseo». \v 19 David fue, pues, a hablar con Ornán, cumpliendo así la orden que el \nd Señor\nd* le había dado por medio del profeta Gad. \p \v 20 Cuando David llegó, Ornán y sus cuatro hijos se hallaban trillando el trigo. Ornán miró hacia atrás y vio al ángel. Sus hijos también lo vieron, y corrieron a esconderse. \v 21 Luego Ornán vio al rey que se acercaba; salió de la era y se postró en tierra delante del rey David. \v 22 Entonces David le dijo: \p ―Por favor, véndeme esta parte de tu parcela, para construir un altar para el \nd Señor\nd*, a fin de que la plaga se detenga. Yo te pagaré lo que en realidad vale el terreno. \p \v 23 ―Tómalo, mi señor, y úsalo como lo desees —dijo Ornán a David—. Toma además los bueyes para el holocausto y usa los instrumentos de trilla como leña para el fuego y usa, asimismo, el trigo para la ofrenda de grano. Te regalo todo. \p \v 24 ―No —respondió el rey—, debo comprarlo por el valor real; no puedo tomar sin pago lo que es tuyo y luego darlo al \nd Señor\nd*. ¡No ofreceré al \nd Señor\nd* un holocausto que no me haya costado! \p \v 25 Entonces, David le dio a Ornán seiscientas monedas de oro por el terreno. \v 26 Luego, David construyó allí un altar al \nd Señor\nd* y ofreció holocaustos y ofrendas de paz sobre él. Y oró al \nd Señor\nd*, quien respondió enviando fuego desde los cielos para quemar las ofrendas que estaban sobre el altar. \p \v 27 Por orden del \nd Señor\nd*, el ángel guardó su espada; \v 28 y cuando David vio que el \nd Señor\nd* había accedido a su súplica, le ofreció sacrificios. \p \v 29 En ese tiempo, el santuario y el altar de los holocaustos que hizo Moisés en el desierto, estaban en el monte de Gabaón. \v 30 Pero David no se atrevió a ir a ese lugar a consultar al \nd Señor\nd*, porque le dio mucho miedo ver cómo el ángel del \nd Señor\nd* estaba castigando al pueblo. \c 22 \p \v 1 Entonces David exclamó: «¡Aquí, en el campo de trilla de Ornán, es el lugar en que edificaré el templo del \nd Señor\nd* Dios, y también construiré el altar para que Israel presente sus ofrendas y holocaustos!». \s1 Preparativos para el templo \p \v 2 Después David, por medio de un decreto, ordenó que se reuniera a todos los extranjeros que vivían en Israel. De entre estos extranjeros escogió a los que debían trabajar cortando y puliendo las piedras para el templo de Dios. \v 3 También hicieron del hierro una gran cantidad de clavos que se necesitarían para las puertas, los portones y los cerrojos; y fundieron tanto bronce, que era demasiado para determinar el peso. \v 4 Además, amontonaron la gran cantidad de madera de cedro que los hombres de Tiro y de Sidón le trajeron a David. \p \v 5 «Mi hijo Salomón es joven e inexperto —pensó David—, y el templo del \nd Señor\nd* debe ser una estructura maravillosa, famosa y gloriosa a través del mundo; por consiguiente, me propongo comenzar inmediatamente los preparativos». En esta forma, David, antes de morir, dejó listos todos los materiales para la construcción. \p \v 6 Luego mandó a llamar a su hijo Salomón, y le encargó que construyera el templo del \nd Señor\nd*, Dios de Israel. \v 7 Le dijo: «Hijo mío, yo quería construir un templo para honrar al \nd Señor\nd* mi Dios, \v 8 pero él me dijo: “No serás tú quien me construya un templo para honrar mi nombre, pues tú has dirigido muchas guerras y has dado muerte a mucha gente. \v 9 Pero te daré un hijo, el cual va a ser un hombre de paz, porque yo haré que sus enemigos lo dejen en paz, de modo que Israel vivirá tranquilo durante su reinado. Por eso, se llamará Salomón. \v 10 Él construirá mi templo, y será como mi propio hijo, y seré para él su Padre, y haré que sus hijos y descendientes reinen sobre cada generación de Israel”. \p \v 11 »Ahora pues, hijo mío, que el \nd Señor\nd* te ayude, para que puedas construir el templo para él, y cumpla lo que ha dicho en cuanto a ti. \v 12 Y quiera el \nd Señor\nd* darte el buen criterio y la inteligencia suficientes para seguir todas sus leyes cuando él te haga rey de Israel. \v 13 Porque si obedeces cuidadosamente las normas y reglamentos que él dio a Israel por medio de Moisés, vas a prosperar. ¡Sé enérgico y valiente, entusiasta y sin miedo! \p \v 14 »Con mucho esfuerzo he acumulado tres millones seiscientos mil kilos de oro puro y treinta y seis millones de kilos de plata, y tanta cantidad de hierro y bronce que ni siquiera he logrado saber a cuánto asciende su peso total. También he acumulado madera y piedra para las murallas. Todo esto es para usar en la construcción del templo del \nd Señor\nd*; de todos modos, tú deberás conseguir muchos más materiales. \v 15 Además, cuentas con muchos obreros expertos: canteros, albañiles, carpinteros, y gente experta en toda clase de trabajos \v 16 en oro, plata, hierro y bronce. ¡Por lo tanto, inicia el trabajo, y que el \nd Señor\nd* esté contigo!». \p \v 17 Entonces David ordenó a todos los jefes de Israel que ayudaran a su hijo en este proyecto. \v 18 «El \nd Señor\nd* su Dios está con ustedes —declaró—. Les ha permitido estar en paz con las naciones vecinas, porque las he conquistado en el nombre del \nd Señor\nd*, y para su pueblo. \v 19 ¡Ahora, tomen la firme decisión de obedecer al \nd Señor\nd* su Dios. Construyan el templo del \nd Señor\nd*, para que trasladen a él el cofre del pacto y los demás utensilios que se utilizan en el culto». \c 23 \s1 Los levitas \p \v 1 David era muy anciano cuando nombró a su hijo Salomón como rey de Israel. \v 2 Convocó a todos los jefes religiosos y políticos de Israel para la ceremonia de coronación. \v 3 Contaron a todos los levitas que tuvieran más de treinta años de edad, y resultó que había un total de treinta y ocho mil hombres. \p \v 4-5 David, entonces, los distribuyó de la siguiente manera: Veinticuatro mil dirigirían el trabajo de construcción del templo del \nd Señor\nd*, seis mil serían oficiales y jueces, cuatro mil servirían de porteros, y los cuatro mil restantes serían los encargados de alabar al \nd Señor\nd* con los instrumentos musicales que David había hecho fabricar para tal fin. \p \v 6 Luego David procedió a dividirlos en tres grupos principales, cada grupo encabezado por descendientes de Leví, como sigue: Sección de Guersón, sección de Coat, y sección de Merari. \s1 Los guersonitas \p \v 7 Se procedió a establecer subdivisiones: la sección de Guersón estaría encabezada por sus hijos Ladán y Simí. \p \v 8-9 Los hijos de Ladán fueron: Jehiel en su calidad de jefe, Zetán y Joel. \p Los hijos de Simí, fueron Selomit, Jaziel y Jarán. \p Estos fueron los jefes de las familias paternas de Ladán. \p \v 10-11 Los hijos de Simí fueron: Yajat, el mayor, Ziza,\f + \fr 23.10,11 \fr*\ft O, «Zina».\ft*\f* el segundo; y luego Jeús y Beriá que se cuentan como una sola familia porque ambos tuvieron pocos hijos. \s1 Los coatitas \p \v 12 Los hijos de Coat fueron: Amirán, Izar, Hebrón y Uziel. \p \v 13 Los hijos de Amirán fueron Aarón y Moisés. Aarón y sus hijos fueron apartados para el santo servicio de sacrificar las ofrendas del pueblo para el \nd Señor\nd*, para quemar el incienso, y para bendecir al pueblo en nombre del \nd Señor\nd*. \v 14-15 En cuanto a Moisés, varón de Dios, sus hijos Guersón y Eliezer fueron contados con la tribu de Leví. \p \v 16 Los hijos de Guersón tenían como jefe a Sebuel, \v 17 y Rejabías, hijo único de Eliezer, era jefe de su clan, porque tuvo muchos hijos. \p \v 18 Los hijos de Izar tuvieron como jefe a Selomit. \p \v 19 Los hijos de Hebrón tuvieron como jefe a Jerías; a Amarías como segundo; Jahaziel era tercero; y Jecamán, cuarto. \p \v 20 Los hijos de Uziel tuvieron como jefe a Micaías, y como segundo a Isías. \s1 Los meraritas \p \v 21 Los hijos de Merari fueron Majlí y Musí. \p Los hijos de Majlí fueron Eleazar y Quis. \p \v 22 Eleazar murió sin tener hijos, y sus hijas se casaron con sus primos, es decir, con los hijos de Quis. \p \v 23 Los hijos de Musí fueron Majlí, Edar y Jeremot. \p \v 24 En el censo, todos los varones de Leví, de veinte años en adelante, fueron registrados de acuerdo con sus familias paternas. Todos ellos estaban encargados del servicio en el templo del \nd Señor\nd*. \p \v 25 Al respecto, David expresó: «El \nd Señor\nd*, Dios de Israel, nos ha dado paz, y va a tener su habitación siempre en Jerusalén. \v 26 Ahora los levitas no tendrán necesidad de conducir el santuario y sus instrumentos de un lugar a otro». \p \v 27 Este censo de la tribu de Leví fue una de las últimas labores que David desarrolló antes de su muerte. \v 28 El trabajo de los levitas consistía en ayudar a los sacerdotes, descendientes de Aarón, a efectuar los sacrificios en el templo del \nd Señor\nd*. Además, tenían la responsabilidad de cuidar los atrios, los cuartos, limpiar todos los utensilios sagrados, \v 29 tener listo todo lo que se usaba en las ofrendas: el pan de la Presencia, la harina para las ofrendas de cereales, las hojuelas sin levadura, las ofrendas fritas o cocidas, y de los instrumentos que se usaban para pesar y medir. \p \v 30 Todos los días, en la mañana y en la tarde, estaban de pie delante del \nd Señor\nd* y cantaban dándole gracias y alabanza. \v 31 Ayudaban en los sacrificios especiales de ofrendas quemadas, los sacrificios del sábado, las celebraciones de la luna nueva y en todos los festivales. Siempre los levitas se presentaban en tanta cantidad como la que se requería para cada ocasión. \v 32 Así que tenían a su cargo el cuidado del santuario, de la Tienda de reunión, y estaban bajo las órdenes de los sacerdotes, descendientes de Aarón. \c 24 \s1 Organización del servicio sacerdotal \p \v 1 Los sacerdotes (descendientes de Aarón) fueron divididos en dos grupos. Los hijos de Aarón fueron: Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar. \v 2 Nadab y Abiú murieron antes que su padre, sin tener hijos; por esa razón Eleazar e Itamar quedaron a cargo de la función sacerdotal. \p \v 3 David consultó con Sadoc, representante del clan de Eleazar, y con Ajimélec, representante del clan de Itamar, para organizar a los descendientes de Aarón en diversos grupos para servir por turnos. \v 4 Los descendientes de Eleazar fueron divididos en dieciséis grupos y los descendientes de Itamar en ocho grupos, ya que los descendientes de Eleazar eran más numerosos. \p \v 5 Todas las tareas fueron asignadas a los diferentes grupos por sorteo, para que no hubiera preferencia, por cuanto había muchos hombres importantes y altos oficiales del templo de Dios en cada división. \v 6 Semaías, levita, e hijo de Natanael, fue el encargado de anotar los nombres y cargos, en presencia del rey, de los jefes, del sacerdote Sadoc, de Ajimélec hijo de Abiatar, de los jefes de las familias sacerdotales y de los levitas. Para cada tarea se asignaron dos grupos de la división de Eleazar y uno de la división de Itamar. \p \v 7-18 El trabajo se asignó por sorteo, y la suerte recayó como sigue: \p Primero, el grupo a cargo de Joyarib; \p segundo, el grupo a cargo de Jedaías; \p tercero, el grupo a cargo de Jarín; \p cuarto, el grupo a cargo de Seorín; \p quinto, el grupo a cargo de Malquías; \p sexto, el grupo a cargo de Mijamín; \p séptimo, el grupo a cargo de Cos; \p octavo, el grupo a cargo de Abías; \p noveno, el grupo a cargo de Jesúa; \p décimo, el grupo a cargo de Secanías; \p undécimo, el grupo a cargo de Eliasib; \p duodécimo, el grupo a cargo de Yaquín; \p decimotercero, el grupo a cargo de Hupá; \p decimocuarto, el grupo a cargo de Jesebab; \p decimoquinto, el grupo a cargo de Bilgá; \p decimosexto, el grupo a cargo de Imer; \p decimoséptimo, el grupo a cargo de Hezir; \p decimoctavo, el grupo a cargo de Afsés; \p decimonoveno, el grupo a cargo de Petaías; \p vigésimo, el grupo a cargo de Ezequiel; \p vigesimoprimero, el grupo a cargo de Jaquín; \p vigesimosegundo, el grupo a cargo de Gamul; \p vigesimotercero, el grupo a cargo de Delaías; \p y el vigesimocuarto, el grupo a cargo de Maazías. \p \v 19 Cada grupo efectuaba sus deberes del templo del \nd Señor\nd* en la forma que originalmente Dios había mandado por medio de su antepasado Aarón. \s1 El resto de los levitas \p \v 20 Esta es la lista del resto de los descendientes de Leví: \p Amirán; su descendiente Subael; y Jehedías descendiente de Subael; \v 21 el grupo de Rejabías, dirigido por su hijo mayor Isías; \v 22 el grupo de Izar, que se componía de Selomot y su hijo Yajat. \p \v 23 El grupo de Hebrón, que consistía de: Jerías, hijo mayor de Hebrón; Amarías, su segundo hijo; Jahaziel, su tercer hijo; y Jecamán, su cuarto hijo. \p \v 24-25 El grupo de Uziel estaba dirigido por su hijo Micaías y sus nietos Samir e Isías, y por Zacarías hijo de Isías. \p \v 26-27 El grupo de Merari estaba dirigido por sus hijos Majlí y Musí. (El grupo de Jazías, guiado por su hijo Benó, comprende también a sus hermanos Soján, Zacur e Ibrí). \v 28 Los descendientes de Mají fueron: Eleazar, que no tuvo hijos, \v 29 y Quis, entre cuyos hijos se contaba Jeramel. \v 30 Los hijos de Musí fueron Majlí, Edar y Jeremot. \p Estos eran los descendientes de Leví, según sus casas paternas. \v 31 Tal como en el caso de los descendientes de Aarón, los nombramientos para ocupar sus cargos se hacían por sorteo, sin distinción de edad o rango, y todo esto se hizo en presencia del rey David, de Sadoc, de Ajimélec, y de los jefes de las familias sacerdotales, y de los levitas. \c 25 \s1 Organización de los músicos \p \v 1 David y los oficiales del santuario apartaron a Asaf, Hemán y Jedutún para que se encargaran de la música. Estos profetizaban acompañándose de arpas, liras y címbalos. La siguiente es la lista de todos los que fueron apartados para este servicio: \p \v 2 Bajo la dirección de Asaf, profeta privado del rey, estaban sus hijos Zacur, José, Netanías y Asarela. \p \v 3 Bajo Jedutún, que guiaba en la acción de gracias y alabanza al \nd Señor\nd* (mientras eran acompañados por el arpa), estaban sus seis hijos: Guedalías, Zeri, Isaías, Jasabías, Matatías y Simí. \p \v 4-5 Bajo la dirección de Hemán, profeta al servicio del rey, estaban sus hijos: Buquías, Matanías, Uziel, Sebuel, Jeremot, Jananías, Jananí, Eliatá, Guidalti, Romanti Ezer, Josbecasa, Malotí, Hotir y Mahaziot (Porque Dios lo había bendecido con catorce hijos y tres hijas, cumpliendo así su promesa de que haría de él un hombre muy poderoso). \v 6-7 El ministerio de la música a cargo de ellos incluía el tocar los címbalos, arpas y liras, todo bajo la dirección de su padre, mientras desempeñaban su ministerio en el santuario. \p Asaf, Jedutún y Hemán rendían informe directamente al rey. Ellos y sus familiares estaban adiestrados para cantar alabanzas al \nd Señor\nd*. Eran doscientos ochenta y ocho en total, siendo cada uno de ellos maestro de música. \p \v 8 Los cantores eran nombrados para su turno particular de servicios mediante sorteo, sin considerar la edad o reputación. \b \p \v 9-31 El primer sorteo indicó a José, del clan de Asaf; \p el segundo, a Guedalías junto con doce de sus hijos y hermanos; \p el tercero, a Zacur, y doce de sus hijos y hermanos; \p el cuarto, a Izri, y doce de sus hijos y hermanos; \p el quinto, a Netanías, y doce de sus hijos y hermanos; \p el sexto, a Buquías, y doce de sus hijos y hermanos; \p el séptimo, a Jesarela, y doce de sus hijos y hermanos; \p el octavo, a Isaías, y doce de sus hijos y hermanos; \p el noveno, a Matanías, y doce de sus hijos y hermanos; \p el décimo, a Simí, y doce de sus hijos y hermanos; \p el undécimo, a Azarel, y doce de sus hijos y hermanos; \p el duodécimo, a Jasabías, y doce de sus hijos y hermanos; \p el decimotercero, a Subael, y doce de sus hijos y hermanos; \p el decimocuarto, a Matatías, y doce de sus hijos y hermanos; \p el decimoquinto, a Jeremot, y doce de sus hijos y hermanos; \p el decimosexto, a Jananías, y doce de sus hijos y hermanos; \p el decimoseptimo, a Josbecasa, y doce de sus hijos y hermanos; \p el decimoctavo, a Jananí, y doce de sus hijos y hermanos; \p el decimonoveno, a Malotí, y doce de sus hijos y hermanos: \p el vigésimo, a Eliatá, y doce de sus hijos y hermanos; \p el vigesimoprimero, a Hotir, y doce de sus hijos y hermanos; \p el vigesimosegundo, a Guidalti, y doce de sus hijos y hermanos; \p el vigesimotercero, a Mahaziot, y doce de sus hijos y hermanos; \p el vigesimocuarto, a Romanti Ezer, y doce de sus hijos y hermanos. \c 26 \s1 Organización de los porteros \p \v 1 Los porteros del templo del \nd Señor\nd* también fueron organizados por turnos, quedando de la siguiente manera: \p De los coreítas: \p Meselemías hijo de Coré, de la familia de Asaf. \p \v 2-3 Los hijos de Meselemías eran: Zacarías, el primogénito; Jediael, el segundo; Zebadías, el tercero; Jatniel, el cuarto; Elam, el quinto; Johanán, el sexto y Elihoenay, el séptimo. \b \p \v 4-5 Los hijos de Obed Edom: Semaías, el primogénito; Jozabad, el segundo; Joa, el tercero; Sacar, el cuarto; Natanael, el quinto; Amiel, el sexto; Isacar, el séptimo y Peultay, el octavo. ¡Cuán grande bendición le dio Dios con todos esos hijos! \p \v 6-7 Los hijos de Semaías hijo de Obed Edom eran todos varones sobresalientes y ocupaban cargos de considerable autoridad en el clan. Sus nombres eran: Otni, Rafael, Obed y Elzabad, y sus hermanos, Eliú y Samaquías, eran también hombres muy valientes. \p \v 8 Todos estos fueron los hijos y nietos de Obed Edom, en total sesenta y dos. Todos ellos eran hombres prominentes, particularmente aptos para su trabajo. \v 9 Los hijos y hermanos de Meselemías fueron dieciocho, también hombres muy valientes. \v 10 Los hijos de Josá, perteneciente al grupo de Merari, fueron: Simri, a quien su padre puso como jefe de sus hermanos, aunque no era el primogénito; \v 11 Jilquías, el segundo; Tebalías, el tercero; y Zacarías, el cuarto. Los hijos y hermanos de Josá fueron trece. \p \v 12 Las divisiones de los porteros quedaron a cargo de sus jefes. Tal como en el caso de los otros levitas, estos tenían la responsabilidad de servir en el templo del \nd Señor\nd*. \v 13 Se les asignó los deberes de guardas en las diversas puertas, sin considerar la reputación de sus familias, ni sus edades, por cuanto el nombramiento se hacía por sorteo. \p \v 14-15 La responsabilidad de la puerta del este recayó en Selemías y su grupo; la de la puerta del norte, en su hijo Zacarías, varón de extraordinaria sabiduría; la de la puerta del sur, en Obed Edom y su grupo (sus hijos quedaron a cargo de los almacenes de mercancías); \v 16 y la de la puerta del oeste y de la puerta de Saléquet, en el camino de la parte alta, recayó en Supín y Josá. \p \v 17 Seis porteros se designaban diariamente a la puerta del este; cuatro a la puerta del norte; cuatro a la puerta del sur; y dos a cada uno de los almacenes de mercancías. \v 18 Se designaban seis guardas diariamente a la puerta del oeste, cuatro para el camino de la parte alta, y dos para el patio del oeste. \p \v 19 Los porteros del templo del \nd Señor\nd* habían sido escogidos de los clanes de Coré y de Merari. \s1 Los tesoreros y otros oficiales \p \v 20-22 Otros levitas, que tenían por jefe a Ahías, eran los encargados de recibir las donaciones traídas a Dios, que se guardaban en la tesorería del templo del \nd Señor\nd*. Estos varones del subclan de Ladán, provenientes del clan de Guersón, comprendían también a Zetán y Joel, hijos de Jehiel. \v 23-24 Sebuel hijo de Guersón y nieto de Moisés, era jefe oficial de la tesorería. Además era supervisor de las divisiones que estaban a cargo de Amirán, Izar, Hebrón y Uziel. \v 25 Sus descendientes, en línea directa desde Eliezer, fueron: Rejabías, Isaías, Jorán, Zicrí y Selomit. \v 26 Selomit y sus hermanos quedaron a cargo de recibir las ofrendas para el \nd Señor\nd*, tanto del rey David como de otros dignatarios de la nación, tales como los oficiales y generales del ejército, \v 27 los cuales dedicaban su botín de guerra para sufragar los gastos generales del templo del \nd Señor\nd*. \v 28 Selomit y sus hermanos tenían también la responsabilidad de cuidar de los valores materiales dedicados al \nd Señor\nd* por el profeta Samuel, Saúl hijo de Quis, Abner hijo de Ner, y Joab hijo de Sarvia. \p \v 29-30 Quenanías y sus hijos (del subclan de Izar) recibieron nombramiento de administradores públicos y jueces. Jasabías y mil setecientos hombres de su clan de Hebrón, todos varones prominentes, fueron puestos a cargo del territorio de Israel que está al oeste del río Jordán, y tenían la responsabilidad sobre los asuntos religiosos y de la administración pública de esa región. \v 31-32 En el año cuarenta de su reinado, David hizo que se investigaran los registros genealógicos de los descendientes de Hebrón. Al hacerlo, se descubrió que en Jazer de Galaad había hombres muy valientes. El número de ellos era de dos mil setecientos, y tenían como jefe a Jerías. Entonces el rey David les asignó la administración de los asuntos públicos y religiosos de las tribus de Rubén, Gad y la media tribu de Manasés. \c 27 \s1 Divisiones del ejército \p \v 1 El ejército israelita fue dividido en doce regimientos, cada uno con veinticuatro mil soldados, incluyendo oficiales y personal administrativo. Estas unidades recibían el llamado para prestar servicio activo durante un mes al año. La que sigue es la lista de unidades y sus comandantes en jefe: \p \v 2-3 A cargo de la primera división estaba Yasobeán hijo de Zabdiel, de la familia de Fares. Tenía veinticuatro mil hombres que prestaban su servicio el primer mes de cada año. \p \v 4 El jefe de la segunda división era Doday el ajojita. Tenía a su cargo veinticuatro mil hombres que prestaban servicio el segundo mes de cada año. Miclot actuaba como ayudante. \p \v 5-6 El jefe de la tercera división era Benaías, hijo del sumo sacerdote Joyadá. Sus veinticuatro mil hombres que prestaban su servicio el tercer mes de cada año. Benaías fue uno de los treinta valientes y jefe de ellos. Su hijo Amisabad formaba parte de esta división. \p \v 7 El jefe de la cuarta división era Asael, hermano de Joab, el que posteriormente fue reemplazado por su hijo Zebadías. Tenía veinticuatro mil hombres que prestaban su servicio el cuarto mes de cada año. \p \v 8 El jefe de la quinta división fue Samut el izraíta, con veinticuatro mil hombres que prestaban su servicio el quinto mes de cada año. \p \v 9 El jefe de la sexta división fue Irá hijo de Iqués, de Tecoa. Tenía veinticuatro mil hombres que prestaban su servicio el sexto mes de cada año. \p \v 10 El jefe de la séptima división era Heles el pelonita, de la tribu de Efraín, con veinticuatro mil hombres que prestaban su servicio el séptimo mes de cada año. \p \v 11 El jefe de la octava división era Sibecay de Jusá, descendiente de los zeraítas. Tenía veinticuatro mil hombres que prestaban su servicio el octavo mes de cada año. \p \v 12 El jefe de la novena división era Abiezer, de Anatot, de la tribu de Benjamín, el cual comandaba veinticuatro mil hombres que prestaban su servicio el noveno mes de cada año. \p \v 13 El jefe de la décima división era Maray de Netofa, descendiente de los zeraítas, con veinticuatro mil hombres que prestaban su servicio el décimo mes de cada año. \p \v 14 El jefe de la undécima división era Benaías, de Piratón, descendiente de Efraín, con veinticuatro mil hombres que prestaban su servicio durante el undécimo mes de cada año. \p \v 15 El jefe de la duodécima división era Jelday de Netofa, descendiente de Otoniel. Comandaba veinticuatro mil hombres que prestaban su servicio durante el duodécimo mes de cada año. \s1 Jefes de las tribus \p \v 16-22 A cargo de las tribus de Israel estaban los siguientes: \p Jefe de la tribu de Rubén, Eliezer hijo de Zicrí; \p de Simeón, Sefatías hijo de Macá; \p de Leví, Jasabías hijo de Quemuel; \p de los descendientes de Aarón, Sadoc; \p de Judá, Eliú, hermano del rey David; \p de Isacar, Omrí hijo de Micael; \p de Zabulón, Ismaías hijo de Abdías; \p de Neftalí, Jerimot hijo de Azriel; \p de Efraín, Oseas hijo de Azazías; \p de la media tribu de Manasés, Joel hijo de Pedaías; \p de la otra mitad de Manasés, en Galaad, Idó hijo de Zacarías; \p de Benjamín, Jasiel hijo de Abner; y de Dan, Azarel hijo de Jeroán. \p \v 23 Cuando David hizo el censo, no incluyó a los hombres de veinte años para abajo, porque el \nd Señor\nd* le había prometido multiplicar a Israel como las estrellas del cielo. \v 24 Joab comenzó la labor del censo, pero nunca la terminó, porque la ira de Dios se desató sobre Israel; por consiguiente, el total final nunca se insertó en los anales del rey David. \s1 Superintendentes del rey \p \v 25 Azmávet hijo de Adiel era el funcionario que tenía a su cargo las tesorerías del palacio, y Jonatán hijo de Uzías estaba a cargo de las tesorerías regionales a través de las ciudades, pueblos y fortalezas de Israel. \p \v 26 Ezri hijo de Quelub era el encargado de los agricultores que trabajaban en las fincas del rey. \p \v 27 Simí de Ramat tenía a su cargo la vigilancia de los viñedos del rey; \p Zabdí de Sefán tenía la responsabilidad sobre la producción del vino y su almacenamiento. \p \v 28 Baal Janán de Guéder era responsable de las plantaciones de olivos y de los bosques de sicómoro del rey en los llanos, frente a la frontera con los filisteos. \p Joás tenía a su cargo el abastecimiento de aceite de oliva. \p \v 29 Sitray de Sarón estaba a cargo del ganado en las planicies de Sarón. \p Safat hijo de Adlay tenía a su cargo el ganado que estaba en los valles. \p \v 30 Obil, del territorio de Ismael, tenía a su cargo los camellos. \p Jehedías de Meronot tenía a su cargo los burros. \p \v 31 Las ovejas estaban bajo el cuidado de Jaziz el agareno. \p Los hombres antes mencionados eran administradores de los bienes del rey David. \p \v 32 Jonatán, tío de David, hombre sabio y bien preparado, era consejero del rey. \p Jehiel, hijo de Jacmoní, estaba encargado del cuidado de los hijos del rey. \p \v 33 Ajitofel era también consejero oficial del rey. \p Husay el arquita era su consejero privado. \p \v 34 Joyadá hijo de Benaías, y Abiatar, eran ayudantes de Ajitofel. \p Joab era el jefe de todo el ejército israelita. \c 28 \s1 Instrucciones para la construcción del templo \p \v 1 Luego David citó a reunión a todos sus oficiales a Jerusalén: los jefes de las tribus, los jefes de las doce divisiones del ejército, los otros oficiales del ejército, los funcionarios a cargo de su finca y su ganado, y todos los otros hombres de autoridad en su reino. \v 2 Se levantó, y estando en pie delante de ellos, les dijo: «¡Hermanos míos y pueblo mío! Era mi deseo construir un lugar permanente para el cofre del pacto del \nd Señor\nd*; un lugar en que nuestro Dios tuviera su trono. Ya tengo listos todos los elementos necesarios para la construcción, \v 3 pero Dios me dijo: “¡Tú no me construirás un templo para honrar mi nombre, porque has dirigido muchas guerras y has dado muerte a mucha gente!”. \p \v 4 »No obstante, el \nd Señor\nd*, Dios de Israel, me ha escogido de entre toda la familia de mi padre para iniciar una dinastía que regirá a Israel para siempre; ha escogido a la tribu de Judá, y de entre las familias de Judá, a la familia de mi padre; y de entre sus hijos, el \nd Señor\nd*, por su gracia, me favoreció y me hizo rey sobre todo Israel. \v 5 El \nd Señor\nd* me ha dado muchos hijos, y de entre ellos ha escogido a Salomón para que sea mi sucesor en el trono de su reino de Israel. \v 6 En efecto, me ha dicho: “Tu hijo Salomón construirá mi templo; porque lo he elegido como mi hijo, y yo seré su Padre. \v 7 Y si él continúa obedeciendo mis mandamientos e instrucciones como hasta ahora, haré que su reino dure para siempre”. \p \v 8 »Aquí, delante del pueblo de Israel, que es el pueblo del \nd Señor\nd*, y a la vista de nuestro Dios, les pido que obedezcan fielmente todos los mandamientos del \nd Señor\nd*, para que puedan disfrutar de esta hermosa tierra que Dios les ha dado, y se la dejen a sus hijos para siempre». \p \v 9 Luego David se dirigió a Salomón y le dijo: «Salomón, hijo mío, dedícate a conocer al Dios de tus padres; adóralo y sírvele con un corazón limpio y una correcta disposición, porque el \nd Señor\nd* ve todo corazón, y entiende y conoce todo pensamiento. Si tú lo buscas, lo encontrarás; pero si tú lo abandonas, él te desechará por completo. \v 10 Recuerda que el \nd Señor\nd* te ha elegido para que le construyas un templo como su santuario. Así que ¡con todo ánimo ponte a trabajar!». \p \v 11 David procedió luego a entregar a Salomón los planos del templo y sus dependencias: las tesorerías, los aposentos altos, las salas interiores y el santuario para el propiciatorio. \v 12 También le dio a Salomón sus proyectos de planos para los patios del templo del \nd Señor\nd*, los aposentos de afuera para los tesoros del mismo, y para guardar los utensilios sagrados y las ofrendas especiales. \v 13 El rey puso, asimismo, en manos de Salomón las instrucciones concernientes al trabajo de los diversos grupos de sacerdotes y levitas; e incluyó especificaciones para cada artículo que había de utilizarse en el templo del \nd Señor\nd* para la adoración y el sacrificio. \v 14 Además, David le entregó gran cantidad de oro y plata con que se harían todos los utensilios del templo del \nd Señor\nd*, \v 15 asimismo la cantidad precisa de oro para confeccionar los candelabros y lámparas, de acuerdo con el servicio que prestaría cada candelabro. \v 16 Luego pesó el oro para la mesa en que se colocarían los panes de la Presencia y para las otras mesas de oro, y pesó, asimismo, la plata para las mesas de plata. \v 17 También le entregó el oro para los tenedores, tazones y jarras. Igualmente le pesó el oro y la plata para las copas. \v 18 Finalmente, le pesó el oro refinado destinado a la construcción del altar del incienso y para hacer los querubines de oro con sus alas extendidas sobre el cofre del pacto del \nd Señor\nd*. \p \v 19 «Cada parte de este plano —expresó David a Salomón— me fue dada por escrito de mano del \nd Señor\nd*. \v 20 Sé enérgico y valiente y pon manos a la obra —añadió—. No te amedrentes por lo grande de la tarea, porque el \nd Señor\nd* mi Dios está contigo, y no te abandonará, y él hará que cada detalle sea llevado a feliz término. \v 21 Y estos diversos grupos de sacerdotes y levitas servirán en el templo de Dios. Otros con habilidades de toda índole actuarán como voluntarios, y los oficiales y el pueblo entero estarán bajo tu mando». \c 29 \s1 Ofrendas para el templo \p \v 1 Entonces el rey David se volvió hacia la asamblea en pleno y dijo: «Mi hijo Salomón, a quien Dios ha escogido para que sea el próximo rey de Israel, es todavía joven y sin experiencia, mientras que el trabajo que deberá afrontar es enorme, ya que el templo que va a construir no es precisamente una construcción más: ¡Es el templo destinado para el \nd Señor\nd*! \v 2 Haciendo uso de todos los recursos a mi alcance, he acumulado abundante material para su construcción: bastante cantidad de oro, plata, bronce, hierro, madera y grandes porciones de ónice, piedras preciosas de toda clase y mármol. \v 3 Y, fuera de todo esto, por amor al templo de Dios, ahora entrego todos mis tesoros privados para ayudar a la edificación. \v 4-5 Estas contribuciones personales consisten en cien mil kilos de oro de Ofir, y doscientos treinta mil kilos de plata pura destinada a recubrir las paredes de las edificaciones, y para los artículos de oro y plata, y para cualquier otro trabajo que se requiera. Ahora, pues, ¿quién seguirá mi ejemplo? ¿Quién, por amor al \nd Señor\nd*, dará una ofrenda voluntaria para el templo?». \p \v 6-7 Entonces los dirigentes de clanes, los jefes de tribus, los oficiales del ejército y los funcionarios administrativos del rey hicieron entrega de ciento sesenta y cinco mil kilos y diez mil monedas de oro, trescientos treinta mil kilos de plata, seiscientos mil kilos de bronce y tres millones trescientos mil kilos de hierro. \v 8 También contribuyeron con grandes cantidades de joyas, las cuales fueron depositadas en la tesorería del templo del \nd Señor\nd*, que estaba a cargo de Jehiel (descendiente de Guersón). \v 9 Todos estaban conmovidos y felices por esta oportunidad de servir, y al rey David lo invadió una grande alegría. \s1 Oración de David \p \v 10 Mientras permanecía todavía en presencia de toda la asamblea, David dirigió así sus alabanzas al \nd Señor\nd*: \p «¡\nd Señor\nd*, Dios de nuestro padre Israel, alabamos tu nombre ahora y para siempre! \v 11 Tuyos son la grandeza y el poder, la gloria, la victoria y la majestad. Todo cuanto hay en los cielos y en la tierra es tuyo. También el reino te pertenece, y tienes el control de todo lo que existe. \v 12 La riqueza y el honor provienen de ti, y tú eres el gobernador de toda la humanidad; tu mano controla el poderío y la potestad, y de acuerdo con tu voluntad es que los hombres adquieren la fama y reciben de ti el vigor. \v 13 Dios nuestro, te damos gracias y alabamos tu glorioso nombre. \v 14 Pero, ¿quién soy yo y quién es mi pueblo para que se nos permita darte cosas? ¡Todo lo que tenemos ha venido de ti, y sólo te damos lo que ya es tuyo! \v 15 Porque estamos aquí sólo por un momento, somos extranjeros en la tierra, como lo fueron nuestros antepasados; nuestros días sobre la tierra son como una sombra, sin ninguna esperanza. \v 16 ¡\nd Señor\nd* Dios nuestro, todo este material que hemos recolectado destinado a construirte un templo para tu santo nombre viene de ti! \v 17 Comprendo, Dios mío, que tú pruebas a los hombres para ver si son buenos. He hecho todo esto inspirado por buenos propósitos, y he observado a tu pueblo cómo ofrece sus obsequios alegremente y de buena voluntad. \p \v 18 »¡\nd Señor\nd*, Dios de nuestros antepasados Abraham, Isaac e Israel, haz que tu pueblo siempre tenga el anhelo de obedecerte, y que el amor de ellos hacia ti nunca se modifique! \v 19 Concede a mi hijo Salomón un corazón bueno hacia ti, hasta tal punto que él quiera obedecerte, incluso en los menores detalles, y que le permitas llevar a cabo la construcción de tu templo, para el cual he reunido todos estos materiales». \p \v 20 Entonces David se dirigió a todo el pueblo y le dijo: «¡Alaben al \nd Señor\nd* su Dios!». Ellos lo hicieron así, inclinándose a tierra delante del \nd Señor\nd* y del rey. \s1 Coronación de Salomón \p \v 21 Al día siguiente, le ofrecieron al \nd Señor\nd*, por todo el pueblo de Israel: mil novillos, mil carneros y mil corderos para que fueran sacrificados y quemados en su honor. Junto con los animales, entregaron las respectivas ofrendas de vino. \v 22 Luego celebraron fiesta y bebieron delante del \nd Señor\nd* con mucho regocijo. \p Y nuevamente procedieron a coronar a Salomón, hijo del rey David, como rey de su pueblo. Lo ungieron delante del \nd Señor\nd* como su gobernante, y a Sadoc lo ungieron como su sacerdote. \v 23 De esta manera Salomón se sentó en el trono, en lugar de su padre David, y tuvo mucho éxito. Y todo el pueblo de Israel le obedecía. \v 24 Los dirigentes de la nación, los oficiales, y los hijos del rey David le prometieron lealtad al rey Salomón. \p \v 25 Y el \nd Señor\nd* le dio gran popularidad en todo el pueblo de Israel, y amasó aun mayores riquezas y conquistó más honores que su padre. \s1 Muerte de David \p \v 26-27 Así David fue rey de la tierra de Israel por cuarenta años, siete de los cuales reinó en Hebrón y treinta y tres en Jerusalén. \v 28 Murió a una avanzada edad, acaudalado y lleno de honores; y su hijo Salomón reinó en su lugar. \v 29 Se han escrito biografías detalladas del rey David en las crónicas del profeta Samuel, del profeta Natán y del profeta Gad. \p \v 30 Estos relatos dan cuenta de su reinado y poder, y de todo lo que le aconteció a él, a Israel y a los reyes de las naciones vecinas.